Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Chile

Arica: Adiós Chile y ¡Gracias!

por Tati Sidlik mayo 29, 2007
Escrito por Tati Sidlik mayo 29, 2007
Arica: Adiós Chile y ¡Gracias!

En Iquique conocimos a una pareja de artesanos, pero artesanos de profesión, artesanos de pura sepa que ya se recorrieron el continente varias veces. Ellos son Mario y Rosmarie. Y como ambos íbamos hacia Arica, decidimos llevarlos en La Gorda. Estuvo genial hacer un tramo acompañados. Subimos todos los bártulos atrás y a ellos también, que viajaron acostados en el colchón. Lo mejor del viaje fue que paramos al costado de la ruta y Mario nos preparó choripán con huevo. Estaban riquísimos, y el paisaje rutero los hacía aún más deliciosos.

Les cuento que estamos en Arica, a unos pasitos del Perú. Nos quedamos junto a Mario y Rosmarie en la casa de unos amigos de ellos. Arica es una ciudad portuaria, que limita con Perú. Es la ciudad más al norte de Chile.

Vendimos en una feria que todos decían que se vendía bárbaro, pero nos fue re mal igual que a todos los artesanos que estaban allí. Lo que pasa es que es una feria tipo la salada y la gente iba a comprar cosas baratas. Las artesanías no son baratas por lo general. Pero aprovechamos para intercambiar saberes artesanales, y un chico me enseñó a tejer una florcita. Muy buena incorporación.

En un momento se nos acercaron unos Hare Krishna a preguntarnos si podíamos tejerles una cortina para su templo. Nunca habíamos hecho algo así, pero como teníamos cordones en La Gorda nos animamos. No saben que linda que quedó, es de cordón finito, con maderitas y con tejidos de macramé.

Y con esta última ciudad a nuestro paso, abandonamos al bello Chile. La verdad es que la pasé tan tan bien que ni me di cuenta de que se me pasaron los 3 meses de la visa de turista. Me di cuenta de casualidad, ya era de noche. Pero igual juntamos todas las cosas de la casa donde estábamos y partimos a la frontera, porque sino me iba a pasar dos días. Nos pasamos un día nada más pero por suerte ni se dieron cuenta. Zafé de la multita de 100 dolares. Como era de noche, decidimos quedarnos a dormir en la frontera para no entrar de noche a Perú. Igualmente muy temprano nos vinieron a despertar los pacos (policías chilenos) para que sigamos. Me re asusté porque hicieron mucho ruido con las sirenas al lado de La Gorda.

Siento melancolía por dejar atrás el país del huevón, el harto, los carretes, los pololos, filo, pito, pico, caleta, fome, poto, caxai, poh, carabineros, pacos… bueno y muchísimas palabras mas que me quedaron super pegadas. Y también de todos los recuerdos que me llevo de su gente, y de sus lugares.

Chile esto no es un «adiós», es un «hasta luego». Me encantó haberte conocido.

0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Humberstone, el pueblo fantasma
Próximo post
Pisamos un nuevo país: Peru

También te puede interesar

Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

Guía para viajar a San Pedro de Atacama...

San Pedro 2da vuelta

Humberstone, el pueblo fantasma

Iquique a puro trabajo

Willin, el barrendero de Mejillones

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio