Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
CubaGlobología

¡Globologiando en Cuba con QUALATEX!

por Tati Sidlik junio 5, 2013
Escrito por Tati Sidlik junio 5, 2013
¡Globologiando en Cuba con QUALATEX!
En otras entradas ya contamos cómo Cuba se ocupa de sus niños. Haciendo globología con ellos realmente comprobamos lo que veíamos. Los chicos son muy vivos, aprenden en seguida, son muy pacientes y educados. No hubo ni un nene que no me haya agradecido cuando le regalé algún globo con forma. Fue una experiencia hermosa.
Este viaje fue corto, de 23 días por la isla, en el que estuvimos en 9 lugares distintos. En La Habana estuvimos en total unos 6 días, luego en cada lugar estábamos un promedio de dos días. Al hacer este tipo de viaje es complicado concretar citas en las escuelas, porque por lo general piden que les avisen con anticipación. Y encima estuvimos en Cuba justo en el receso escolar y en sus alrededores que es cuando les dan más tarea a los chicos, y cuando regresan del receso todavía se están acomodando. Pero bueno el principal problemita fue el tiempo que pasábamos en cada lugar, que era muy poco. Igualmente no nos quedamos sin hacer globología.
Mientras paseábamos por La Habana Vieja, llegamos a la plaza donde se encuentra la Catedral de La Habana. Y como había un ambiente tranquilo y unos nenes jugando, nos pusimos a hacer globos para ellos. Con esa arquitectura de fondo y toda esa historia, los chicos empezaron a jugar con sus espadas, y distintos animalitos que hicimos. Lo único que nos complicó ahí fueron los adultos. Había una señora bien pesada pidiendo un globo para su nietito. Insistió tanto que se lo hicimos y un rato después la vimos vendiéndolo. Desde ahí decidimos solo regalar globos a los niños en mano, y a ningún adulto.

 

 

Como siempre, está la otra cara de la moneda. Una señora que estaba en la plaza vendiendo maní y que le hicimos un globo al hijo, nos envió un paquete de maní en agradecimiento. En ese caso, sin que nos pida nada, le hice unas flores para que combinen con su atuendo y decore su puesto de venta. Estaba contentísima.

 

 

En otro lugar donde globologiamos, fue en El Parque Céspedes en Santiago de Cuba. Luego de un día cansador de recorrida por la ciudad, fuimos a «hacer plaza». Y había un nene al lado nuestro con unas señoras muy simpáticas. Y dije: vamos a hacerle un globito. Bueno, le hicimos un tigre y el nene estaba re contento jugando como si fuese un juguete de verdad. Eso me encantó. Después se acercaron tres hermanitos que también les hicimos globos. En seguida los colores de los globos Qualatex empezaron a brillar en la noche, y se empezaron a acercar cada vez más chicos (y adultos pesados también!). En un momento se juntaron unos 6 chicos grandecitos, que les enseñé a hacer la espada y el perrito. Aprendieron super bien. Pero después eran tantos los nenes, que tuvimos que hacérselos nosotros. Tuvimos que organizar una fila porque era un desorden. Todos querían su globito.

 

 

Acá viene la anécdota graciosa: como yo no daba a basto, y ya era re tarde, le dije a Jaimis que me ayude y haga la espada y el perrito porque él también sabe hacerlos. Así que comenzó a hacer un perrito azul, tal como le pidió un nene de alrededor de 11 años. Cuando Jaimis terminó, le quedó un perro muy desproporcionado, con una cola extremadamente larga. Se lo dió al nene y pobrecito se le llenaron los ojos de lágrimas, estaba a punto de llorar. A pesar de la situación graciosa, le dije al nene que no se preocupe que le hacía otro perro. Y bueno, finalmente se fue contento.

 

 

En la misma ciudad los globos nos regalaron a nosotros un rato muy lindo en la casa de una familia. Íbamos caminando y vimos la puerta de una casa abierta y adentro una señora sentada en una mesedora con sus dos hijos en los brazos viendo la tele. Jaimis le pidió permiso para sacarle una foto, y la señora muy simpática accedió. Charlando le preguntamos si le podíamos regalar unos globos a sus hijos. Así que nos hizo entrar a su casa y pasamos un momento hermoso.

 

 

Por último mi mayor satisfacción fue en Guardalavaca. Allí es una de las playas turísticas de Cuba donde hay hoteles 5 estrellas al lado del mar. Pero atrás, están los edificios de la gente que vive allí y trabaja en esos hoteles. Ahí nos hospedamos nosotros y cuando le contamos a la señora lo que hacíamos, aviso a los nenes del edificio para hacer un taller en el parque. Aunque muchos su fueron por las vacaciones, se iban sumando chicos y al final del taller eran como 20. Después de este taller me quedé con cosquillitas en la panza de felicidad. Salió todo demasiado bien. Primero hicimos todas las formitas de animales y los chicos se divertían mucho tratando de adivinar lo que eran. Después le repartimos un globo a cada uno. Todos tuvieron paciencia para esperar su turno. Y cuando todos tenían su globo aprendieron a hacer la espada. Hasta una nena de unos 5 o 6 años, con ayudita pudo hacer sus globos. Luego cambiamos de lugar, ya habían más nenes, y les volvimos a dar un globo a cada uno. Todos aprendieron a hacer el perrito muy bien, hasta los mas peques. Y por último hicieron una fila para que les dibuje ojitos, bigotes, nariz y boca a sus perros, y que les escriba su nombre. ¡Eso fue complicado, porque tienen nombres muy raros y yo parecía ignorante que no sabía como escribirlos! Todos los chicos se fueron contentísimos de ver lo que pudieron hacer ellos con sus manitos. Y yo me fui más feliz que ellos.

 

 

Gracias a los globos que nos donaron de la empresa Qualatex salió todo tan lindo, porque no se pinchaban. Eso hacía que podamos repartir los globos inflados muy rápido y también evitaba que se asusten con pinchazos.

 

¡GRACIAS QUALATEX!

3 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Una aventura de 14 horas en camión
Próximo post
Bayamo y Sierra Maestra

También te puede interesar

CAPPADOCIA: a pie, en moto y en bici

FUERTE OLIMPO se incrustó bien adentro

BioConstruyendo con Gernot Minke en Cordoba

Paredes, Carteles y Monumentos que Hablan – Cuba

«Hasta La Victoria Siempre»: SANTA CLARA, donde descansa...

Mi periplo por Cienfuegos – Cuba

3 comentarios

Kamila Hernandez junio 13, 2013 - 00:26

great idea!! fun and easy =)

Responder
Tati Sidlik junio 13, 2013 - 01:25

Thank you Kamila! 🙂

Responder
Anonymous julio 22, 2013 - 21:34

¡Qué lindo el post!! Están mis sobris y tb con su espada, te piden una. Es tan facil hacer feliz a un niño. Sin tantos videojuegos.

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio