Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Cuba

Santiago de Cuba – tierra de comienzos y de sueños

por Tati Sidlik junio 23, 2013
Escrito por Tati Sidlik junio 23, 2013
Santiago de Cuba – tierra de comienzos y de sueños

Ayyy Santiago, Santiago… Toda la gente habla cosas lindas de Santiago. Dicen que es una ciudad hermosísima, pero a nosotros no nos pareció lo mismo. Llegamos unos meses después del huracán Sandy que dejó estragos en la zona. Y eso también nos advertían: «es una ciudad hermosa, pero después del temporal no se cómo estará». Igualmente no creo que esa haya sido la razón por la que no nos gustó tanto. Yo siempre digo que los lugares me gustan o no en base a las experiencias que uno vivió allí. Hay lugares que «no tienen nada» y me fascinan, y hay lugares muy turísticos que no me han dejado nada.

Llegamos bien de noche a la ciudad. Santiago tiene fama de ser una ciudad grande y peligrosa, más que en La Habana. De todos modos como ya conté, generalmente Cuba no es peligrosa, pero sí nos advirtieron de Santiago. Cuando llegamos a la terminal, habían muchos taxistas acechando a los únicos turistas (nosotros, porque viajamos en la empresa de buses de cubanos, Astro). Nosotros intentamos evadirlos y esperamos a que se vaya toda la gente. Tanto que nos quedamos solos, de noche, en un lugar bastante feo. Por último buscamos nosotros un taxista con cara de buena gente y de no querer estafarnos y fuimos hasta la casa que nos habían recomendado. En el taxista trabajan el conductor y su padre juntos, según ellos por la inseguridad.

 

 

Llegamos a la casa y nos recibieron muy bien. Trabaja un señor, Manuel con su hijo Carlos que debe tener 35 años. Antes de dormirnos nos informaron que ellos ofrecen desayuno y cena y nosotros les explicamos que somos latinos y viajamos con muy poca plata y tratamos de comer lo más barato posible, por eso no utilizamos ese servicio en las casas. Al día siguiente nos dicen que nosotros les paguemos lo que podemos por el desayuno, y nos sirvieron un desayuno muy completo. Les pagamos lo mismo que nosotros pagabamos por los almuerzos y despúes nos dicen que nos tienen que mudar a la casa de la hermana porque tenían una reserva y no se qué verso más. Carlos, el hijo, siempre muy simpático, diciendo que somos hermanos argentinos y hablando con nuestras palabras típicas. Nos llevó a la casa de la hermana pero nos dijo que por favor vayamos a verlos por cualquier cosa y para saludarlos. La supuesta hermana no era familiar de él para nada. Y encima fuimos a verlo para pedirle que nos cambie algo de plata y el tipo fue un cerdo, le quitó de la mano el dinero al padre, quien nos había hecho el cambio. Además me pidió que le haga no se cuantos globos para su hijito y más tarde averiguamos que no tiene ningún hijo. Así que la casa de esta gente no la vamos a recomendar. Manuel es muy bueno, pero su hijo nos pareció medio loco.
En la otra casa que nos quedamos, nos trataron excelente. La casa era hermosa y la atendían una señora, Mercy, con su madre. El marido es médico y está de misión en áfrica. Eso les permite estar en buena situación económica y armar la casa como para rentar cuarto a turistas.

 

 

Bueno cuando nos volvimos a acomodar aprovechamos mucho el tiempo. Fuimos a recorrer la ciudad caminando, que es muy linda y llegamos hasta el Cuartel Moncada, que hoy en día es una escuela y un museo, pero antiguamente fue un cuartel militar. Es importante porque fue el primer golpe que realizaron Fidel Castro y otros guerrilleros en contra del régimen de Batista. Dicho golpe fracasó y se perdieron muchas vidas. Debido a dicho ataque es que el movimiento guerrillero mas importante de Cuba toma el nombre de Movimiento 26 de Julio, fecha en que se realizó el golpe al cuartel. El museo estaba cerrado por remodelaciones, pero nuestra curiosidad es más fuerte y nos quedamos hablando como una hora con tres personas que trabajan en el recinto, haciéndoles todo tipo de preguntas. Es extraño pensar que en ese lugar comenzó algo tan grande hace tanto tiempo y que perdura. Yo estoy totalmente en contra de la violencia y las guerras. Pero en ese lugar comenzó todo. Comenzó lo que ahora veo y admiro con mis propios ojos. Más allá de todo, los jóvenes que atacaron ese cuartel tenían ideales y sueños de una sociedad más justa y murieron por ellos. 

 

 

Luego nos fuimos en camión a conocer la Basílica Santuario Nacional de La Virgen de La Caridad del Cobre, la virgen más importante y patrona de Cuba. Hay distintas historias sobre la virgen. La que a nosotros nos contaron es que unos remeros estaban en el mar cuando les agarró una tormenta terrible y que se les apareció una estampita de la virgen y les salvó la vida. Nos pareció una Iglesia común y corriente, pero no podíamos irnos de Cuba sin conocer a la virgen más importante.

 

 

Por último paseamos por la ciudad, caminamos bastante. Recorrimos las plazas, las peatonales y todo lo que pudimos. Mientras recorríamos  entramos en la casa de una familia a hacerles globos a los nenes y pasamos un rato muy lindo con ellos. Luego llegamos a un lugar que nos llamó la atención porque vendían de todo: posters, billetes, carteles, postales, monedas, estampitas… y todo lo que se les ocurra. Nos quedamos en la puerta de ese lugar hablando con el dueño y sus amigos por largo rato. Así nos enteramos de algo, que siendo ingenieros y estando en el tema nos interesó mucho. Preguntamos por qué en algunas casas hay carteles que dicen: «Esta casa es construida con esfuerzo propio». Y estos señores nos explicaron que el Estado da créditos para que le gente compre materiales y se auto construya sus casas. Tienen ese cartel porque en Cuba la auto-construcción es controlada. Hay designados arquitectos para cada zona, que supervisan las obras. Eso es muy bueno ya que cuando gente que no está capacitada construye su propia vivienda se corre peligro porque se pueden equivocar y causar accidentes.

 

 

Nuestro día finalizó en la plaza haciendo globos para muchos nenes.

 

 

Nos faltaba conocer algunas cosas de Santiago, pero decidimos irnos porque nos costaba respirar debido al smog que había en la ciudad, y porque así lo sentimos ja!

 

INFO ÚTIL

Hospedaje

Mercy y Dr. Alfaro:
Dirección: Callejón Santiago # 1 entre Santa Rita y Santa Lucia – Centro Histórico
Teléfono: (53 22) 658072
La señora que atiende muy buena gente. La casa muy linda. Y se puede conseguir la habitación por 15 CUC

 

Para ir al Santuario de la Virgen del Cobre

Ir a la terminal de la calle 4, cerca del hospital oncológico. Tomarse un camión que vaya para el Cobre que cuesta 10 MN. Para el regreso es lo mismo pero al revés, es muy simple. El viaje dura unos 40 minutos aproximadamente.

 

Qué ver y hacer en la cuidad

Lugares que nosotros conocimos:
  • Santuario de La Virgen del Cobre
  • Cuartel Moncada
  • Parque Céspedes
  • Calle Enramada
  • Callejón Del Carmen
Lugares que nos sugirieron:
  • Museo Bacardí
  • Castillo del Morro
  • Cementerio Jose Marti
  • Parque La Alameda
  • Maqueta de la ciudad
9 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Bayamo y Sierra Maestra
Próximo post
Carnaval Cubano en Baracoa

También te puede interesar

Paredes, Carteles y Monumentos que Hablan – Cuba

«Hasta La Victoria Siempre»: SANTA CLARA, donde descansa...

Mi periplo por Cienfuegos – Cuba

Trinidad: La perla colonial de Cuba

Vamos a la playa oh oh oh –...

Baracoa: el reino del Cacao

9 comentarios

Agustina Aguilar junio 28, 2013 - 11:05

Hola!! Leí tus impresiones de Cuba y estoy todavía más entusiasmada que antes por ir. Estoy cerrando mi viaje para esos lados con amigas (fuimos armando el tour nosotras) y lo que más nos está costando decidir es el tema del alojamiento. Nos recomendaron páginas web como bookin.com, tripadvisor.com.ar y http://www.trivago.com.ar, pero también nos dijeron que podemos contratar esas habitaciones en casas que comentás en tu posteo. Vamos a ver cómo viene nuestro presupuesto pero nos encantaría vivir las costumbrs de cerca así que seguramente terminaremos eligiendo estas casas, más con lo hospitalarios que parecen ser!

Responder
Tati Sidlik junio 28, 2013 - 13:05

Hola Agustina! gracias por escribirme! mirá, es una experiencia totalmente diferente ir a hoteles que a casas. Además de que los precios son muchisisimo mas caros. Si son mas de dos, hay casas de las que yo recomiendo que tienen dos habitaciones con un baño. Y sino ellos te mandan a tus amigas a la casa de la hermana, la prima o la tia y van a estar re cerca igual. Las casas son muy lindas y limpias. Si se van antes de que llegue a subir la info de los otros lugares, pedimela que te la paso por mail. Muchas suerte en ese viaje! para mí es inolvidable

Responder
Agustina Aguilar junio 28, 2013 - 15:50

Muchas gracias Tati!!! Lo tengo en cuenta, voy a consultarlo con ellas a ver si estarían dispuestas a que nos dividieran en caso de no poder estar juntas. Espero leer más posteos tuyos, besos y gracias por tu respuesta 🙂

Responder
Anonymous febrero 17, 2014 - 07:56

Tienes información sobre la casa de la trova en santiago, el tren blindado en santa clara y la casa de las américas en la habana.
Planeo viajar en agosto y quiero conocer estos lugares.
Me comunicaré contigo por Mail. para que revises tus no deseados: caberil@hotmail.com. Saludos desde Colombia y gracias por la Info

Responder
Anonymous julio 22, 2013 - 21:52

Yo creo q el chaval ese, pues lo que queria era dinero, y como con vosotros no ganaba como con un turista, os envió a esa hermana supuesta, os pidio esos globos supuestos, pero todo por el money, no por la locura. Hay gente así en todos los lados.

Responder
Tati Sidlik julio 22, 2013 - 23:40

Sí, creo lo mismo! Lamentable esa gente…

Responder
Anonymous agosto 23, 2013 - 11:05

Un poco de lío en cuanto a transporte. Tienes una historia de quen no os dejan viajar en ASTRO y que os salió mal un cuento en La Habana, pero luego en este post:
«Cuando llegamos a la terminal, habían muchos taxistas acechando a los únicos turistas (nosotros, porque viajamos en la empresa de buses de cubanos, Astro).»

¿Cómo os dejan en unos sitios ASTRO y en otros no?

Responder
Tati Sidlik agosto 23, 2013 - 11:25

Osea teóricamente no se puede. A nosotros un amigo de Bayamo nos montó en Astro. Pagamos más que el pasaje convencional que pagan los Cubanos, pero menos que lo que hubiésemos pagado en Viazul. y Subimos en la ruta, no en la terminal. Pero una sola vez lo conseguimos. De hecho en La Habana fuimos a hablar con el gerente de la empresa explicándole que viajábamos con muy poca plata y que estábamos haciendo un proyecto social de globología con los nenes de Cuba y así y todo no nos dieron permiso.

Responder
Tati Sidlik agosto 23, 2013 - 11:26

Y viajar en Viazul se nos hacía casi imposible, por eso viajábamos en camión, pero ya no dábamos más de viajar en camión. Es muy duro, pasamos dias de viaje enteros metidos en camiones.

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio