Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Cuba

Carnaval Cubano en Baracoa

por Tati Sidlik julio 3, 2013
Escrito por Tati Sidlik julio 3, 2013
Carnaval Cubano en Baracoa
De Santiago nos dirigimos a Baracoa. Fue el viaje más duro que hicimos en camión. Primero nos subimos a un camión (de los de corta distancia, con bancos metálicos) que nos llevó hasta Guantánamo. En el camino nos sucedió algo de no creer: nos quedamos sin combustible en el medio de la nada. La gente estaba indignada y los choferes tratando de conseguir combustible desesperados. Luego de esperar, otro camión nos pasó combustible de su tanque al nuestro y por suerte pudimos seguir, porque con el camión detenido el calor mataba.

 

 

En Guantánamo fue muy difícil conseguir camión para Baracoa. Algunos decían que salían pero como no se llenaban desistían. Entonces nos subimos a un camión para esperar que se llene. Habrían unas 10 personas incluidos nosotros. Pero los dueños del camión dijeron que iban a cobrar 10 pesos cubanos más para que pueda salir el camión sin estar completo. Algunos se enojaron y se bajaron. Nos quedamos solo Jaimis, yo y tres  muchachos más que estaban tomando mucho ron a las 12 del mediodía. Entre ellos se conocían. Estaban escuchando música de protesta cubana, un grupo que se llama Aldeanos, en el que participa el hijo de Silvio Rodriguez. Uno de ellos tenía un tatuaje en la panza que era una bandera de Cuba atrapada entre cadenas y decía CUBA LIBRE. Con Jaimis pensamos: uuy si lo agarra la policía lo deja adentro.

 

 

Bueno los chicos seguían tomando ron a lo loco, y de repente vino alguien a decirnos que llegó un camión que sigue para Baracoa y que nos pasemos ahí. Nuestros «amigos» nos ayudaron con las mochilas y subimos al otro camión que iba muy lleno. Llenos los asientos y encima lleno de gente parada. En seguida unas señoras se apretaron un poco más y me hicieron un lugarcito para sentarme. Jaimis quedó parado juntos con nuestros amigos y más amigos de ellos, todos muy borrachos y que seguían tomando. A partir de ahí empezaron unas horas muy angustiantes para mi. Cuando lo miré a Jaimis, vi que su cabeza estaba al ladito de un perfil metálico que tenía una punta terrible y con el movimiento del camión era muy probable que se golpee. No llegué ni a advertirle y vi que se golpeó con esa punta justo arriba del ojo. Casi me pongo a llorar. Mientras tanto seguían tomando ron. Le dije de lejos con señas a Jaimis que venga a donde yo estaba y me decía que no, hasta que con mi cara lo obligué y vino. Me hizo upa, y así como pudimos nos fuimos acomodando para poder viajar juntos. Seguía subiendo gente al camión, yo no entendía cuál era el límite. En un momento nos detiene un control de la policía, piden documentos a todos los hombres y los hacen subir de nuevo. Pero a tres del grupo de los tomadores de ron, entre ellos el del tatuaje, los retienen abajo y el camión no puede seguir. Así como por media hora, hasta que la policía decide llevarse a los tres muchachos y el camión sigue.

Al rato uno de nuestros amigos parece desmayado de tanto tomar y comienza a vomitar. Estaba destrozado, fue el resto del viaje totalmente destruido. Todo este grupo de chicos iban al carnaval y dicen que en los carnavales siempre van carteristas que aprovechan las multitudes. Para completar el cuadro, vimos que metían una cuchilla enorme por la ventana y la guardan en una mochila. Ahí ya sentía mucho miedo. Los únicos extranjeros en un camión con un grupo de diez ebrios con un cuchillo en la mochila.

También nos habían contado que la ruta de Guantánamo a Baracoa es la más peligrosa de Cuba. Y creo que es cierto. Hay dos horas de camino de montaña con precipicio y muchísimas curvas. Encima la gente se paraba para ver por la ventana (rendija) del lado del precipicio y parecía que el camión iba a volcar. Ese día se me estaba haciendo interminable y como encima tenía miedo en el camión, se me hacía peor. Sentía que había una bomba a punto de estallar y que en cualquier momento estallaría.

 

Eso que parece un hilo enroscado en amarillo es la carretera

 

Finalmente llegamos, y esperamos a que se bajen los del cuchillo para no bajarnos con ellos. Caminamos hasta la casa que nos habían recomendado, pero nos dijeron que estaba ocupada y que nos llevarían a otra. Quedaba un poco alejada del centro y en una calle de tierra. Al principio nos daba desconfianza por algunas cosas raras que sucedieron  pero después nos terminamos encariñando un montón con Meilin, la señora de la casa que nos trató super bien, nos cocinó, nos lavó y nos cuidó.

Ese mismo día estábamos muy cansados pero decidimos salir a comprar comida. Terminamos en el malecón de la ciudad, en medio del carnaval y sin cámara de fotos! Pero para que vean cómo es, voy a poner unas fotos sacadas de un facebook que se llama FOTOS de Baracoa del carnaval del 2013 en el que nosotros estuvimos presentes. Estaba lleno de puestos de comida, de juegos, de golosinas y de todo lo que se imaginen. Comimos pollo frito con arroz ahí en la calle y mientras Jaimis buscaba algo para tomar, me hice amiga de un señor divino que vendía golosinas, Julio. Él me acogió en su puesto porque me enojé con los típicos locos del pueblo que me molestaban y no me dejaban comer tranquila, entonces yo me los enfrentaba hasta que me cansé. Pasamos un buen rato con Julio en su puestito y fuimos a dar unas vueltas con él y conversamos muchísimo.

 

Así era el puestito de Julio y yo me le instalé en una de las sillas a vender con él

Se vende mucha cerveza. La gente compra esas jarras para llenarlas una y otra vez

En esta foto se ven los puestitos de ventas

Juegos para chicos. La vuelta al mundo y el barco pirata.

Más jarras para cerveza!

 

Había mucha gente bailando muy bien y música por todos lados. Al final de la feria había un escenario montado porque iba a cantar Cándido Fabré, que lo aman en Cuba. Mientras tanto pasaban música cubana y la gente bailaba. Nosotros mirábamos y yo me moría por bailar pero soy muy tímida para eso. De repente se aparecieron nuestros amigos con más amigos de ellos muy simpáticos. Nos pusimos a charlar y terminamos bailando con ellos. Un chico que vendía pizzas me enseñaba a mí, y se mataban de la risa porque gritaba sorprendido: «¡ella sí sabe bailar!» Lo que pasa es que exteriormente soy media gringa, pero en mi interior llevó sangre latina, y me encanta bailar.Y bailé reggaeton, salsa y cassino con uno y con otro. Y Jaimis bailó con las chicas y después vino un reggaeton más caliente y Jaimis y yo bailamos juntos imitando como ellos bailaban. Hasta «raspamos», ustedes imagínense cómo es eso. Estábamos hechos unos cubanos. Nos divertimos mucho con ellos. No nos dejaban irnos, y querían que tomemos alcohol, así que tuvimos que decir que íbamos a dar una vueltita y volvíamos, pero nos fuimos a dormir.

Otra de las tantas curiosidades que vimos en el carnaval, fue un señor que iba caminando con un cartel que decía que tomaba fotos de recuerdo del carnaval. Era muy ingenioso, tenía su cámara de fotos y llevaba una impresora muy pequeña colgando con la que imprimía las fotos en el acto. Nos acercamos a él y lo felicitamos. Más adelante pasaríamos una tarde con él en otro lugar.

Baracoa después del carnaval se los cuento en la próxima entrada con fotos e información útil.

 

 

 

4 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Santiago de Cuba – tierra de comienzos y de sueños
Próximo post
Baracoa: el reino del Cacao

También te puede interesar

Paredes, Carteles y Monumentos que Hablan – Cuba

«Hasta La Victoria Siempre»: SANTA CLARA, donde descansa...

Mi periplo por Cienfuegos – Cuba

Trinidad: La perla colonial de Cuba

Vamos a la playa oh oh oh –...

Baracoa: el reino del Cacao

4 comentarios

Ramiro julio 3, 2013 - 21:42

Muy chevere lo unico es que Candido Fabre es cubano, era el vocalista de la Original de Manzanillo

Responder
Tati Sidlik julio 3, 2013 - 22:51

ahhhh tenés razón! se me mezcló porque iba a cantar para festejar el triunfo de maduro y entendí que era venezolano. Gracias!!! ya lo arreglo!

Responder
La Baracoesa julio 6, 2013 - 16:09

Es lógico sentir miedo ante una cultura extraña. Y también es muy frecuente que en todas las sociedades haya buenos y malos sujetos, y dentro de estos últimos los que buscan sacar provecho de extranjeros o personas de alguna manera en desventaja por su debilidad física o por desconocer el terreno que pisan, aún a través de la violencia. Pero es bueno saber que finalmente se divirtió y conoció a gente buena y hospitalaria, aunque «rara».

Responder
Tati Sidlik julio 7, 2013 - 14:13

uyyy no pero esos supuestamente malos a nosotros nos trataron bien, nos ofrecían ron ja. Y de todos modos nunca me sentí tan segura en ningún lado como en Cuba, lo cuento en el post de Curiosidades de Cuba y los Cubanos. Bueno igual como escribí, en la entrada que viene hablaré de Baracoa después del carnaval. Me enamoré de Baracoa, creo que quiero vivir ahí! Gracias por el comentario. Abrazos!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio