Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Cuba

Vamos a la playa oh oh oh – Cuba

por Tati Sidlik julio 22, 2013
Escrito por Tati Sidlik julio 22, 2013
Vamos a la playa oh oh oh – Cuba

Sinceramente no soy una gran amante de la playa. Más de dos días en una me aburre. No voy a negar que me gusta un lindo paisaje, refrescarme en un mar tranquilo y de aguas claras, y estar unos días panza arriba descansando, leyendo y escribiendo. Pero jamás viajaría solamente a la playa.

Como siento que haciendo eso que mencioné anteriormente no se genera demasiado crecimiento, ni demasiadas historias, decidí juntar los lugares de playa de Cuba en los que estuvimos en una sola entrada.

El primer destino puramente turístico de playa en el que estuvimos fue Guardalavaca. Las playas son muy lindas. Nosotros nos hospedamos en la zona de edificios donde vive la gente, en la casa de una señora que vive sola. Y fuimos a las playas libres (que no eran de hoteles). Como yo soy muy, pero muy blanca, si o sí necesitábamos buscar sombra y terminamos bajo un árbol rodeados de dos familias cubanas. Eran muy simpáticos, pero una de las familias estaba conformada por dos señoras y sus hijos que venían de Holguín, la ciudad más cercana. A las señoras les encantaba hablar y encima les gritaban a sus hijos desde donde estábamos hasta el mar. Mucha paz no encontramos.

En la playa también nos indignamos por algo que vimos. Notamos que alguien lanzaba globos y muchos nenes cubanos iban corriendo atrás del globo. Nos dio curiosidad y nos acercamos para ver. Vimos que había un gringo con un cubano que lanzaron un globo que tenía escrito que el que lo atrape se ganaría un dolar. Uno de los hijos de la familia de nuestro árbol lo atrapó y cuando fue a reclamar el dolar, lo hicieron pasar al sector donde estaban ellos y le dijeron: «acá está tu dolar, agárralo si puedes». Y el dolar estaba pegado a una reposera de plástico  con algún pegamento bien fuerte. El nene trataba de despegarlo con su máximo esfuerzo. Hasta utilizó una piedra. Finalmente los señores se lo despegaron con una espátula y se lo dieron. ¡Qué indignación!

No podíamos quedarnos sin hacer nada. Avisamos a la policía pero lo conocían al gringo y no hicieron nada. Y en la playa discutimos con los señores, tuvimos un intercambio de opinión. Pero en fin. Cómo pueden ser capaces de pervertir la niñez de esa forma. En Cuba los nenes no piden plata. Qué crueldad.

 

Igualmente nosotros en Guardalavaca organizamos el taller de globos más lindo que hicimos en Cuba que lo pueden leer y ver fotos en Globología y nos fuimos con el corazón contentísimo. También conocimos mucha gente linda en el sector de los edificios.

El segundo destino extremadamente turístico playero donde anduvimos fue Varadero. Aunque en la época que nosotros estuvimos en las playas libres casi que no había gente, fuimos fuera de temporada. Jaimis quería ir para ver el «circo turístico» pero la verdad no vimos mucho, casi que no vimos gente. Pero sí se nota en el centro algo distinto, restaurantes lujosos y esas cosas. Estuvimos un día nada más. No hay mucho para contar. Pero vimos un atardecer muy lindo y tomamos fotos.

Bueno y cuando empezamos a aburrirnos, empezamos a sacar fotos haciendo cosas raras como las que ven arriba. No subo las fotos de cómo se estrellaba Jaimis contra la arena para que no se mueran de la risa.

 

INFO ÚTIL

Guardalavaca:

Hospedaje:

Sra. Odelsa y Ricardo:
Dir: Edificio 11 Apto 3 Avenida Guardalavaca.
Tel: 430485
Es el contacto que teníamos en Guardalavaca. La habitación cuesta 25 CUC pero cuando le dijimos que máximo llegábamos a 15 CUC nos contactó con su amiga que pondremos los datos a continuación.

Carmen Liranza Llorente:
Dir: Calle 7, Edificio 6, Apto 24, 4to piso.
Tel: 430608
Aquí nos hospedamos. Nos costó 15 CUC la habitación. La casa muy linda y limpia. Vive una señora sola muy buena y amable.

Viaje Guardalavaca – Holguín (la ciudad más cercana que queda a una hora y de donde sale transporte para todos lados): Se pueden tomar unas máquinas (autos viejos y compartidos) por 1 CUC que sale de abajo del puente.

 

Varadero

Hospedaje:

Migdalia Alvarez Sardiñas:
Dir: Calle 41 N° 106 entre 1ra y 2da
Tel: 613300
Nosotros tratamos con el hijo de la señora que se llama Camilo. Por ser temporada bajar y explicar nuestra situación nos dejaron la habitación en 20 CUC. Por lo general es dificil que bajen de 30 o 25 CUC por habitación.

4 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Veo Veo #2: «Una Sonrisa»; Contagiosa
Próximo post
Trinidad: La perla colonial de Cuba

También te puede interesar

Paredes, Carteles y Monumentos que Hablan – Cuba

«Hasta La Victoria Siempre»: SANTA CLARA, donde descansa...

Mi periplo por Cienfuegos – Cuba

Trinidad: La perla colonial de Cuba

Baracoa: el reino del Cacao

Carnaval Cubano en Baracoa

4 comentarios

Anonymous julio 22, 2013 - 18:32

Ya te digo, que son chulas. No se que me pasa con tu correo de Contactanos, que me da error al enviarte el correo. A ver si contacto contigo por fb.

¡Saludos!

Responder
Tati Sidlik julio 22, 2013 - 18:59

Ahh dale… pero no se tu nombre.. si no decime como es que yo te busco en FB

Responder
Juan Manuel Lere julio 22, 2013 - 15:57

Hola!
Verdad que muy lindas fotos!
Lo del gringo, yankee supongo, bue, sin comentarios…
A mi también me pasa algo como a vos con la playa. Creo que el culpable es mi viejo que durante años cuando niño me llevaba verano tras verano a la playa. Igual siempre pienso en que un día debería darle una tregua al enojo y darle/darme una oportunidad de ver que me pasa ahora. Te digo que por las fotos, me gustaría estar ahí, y si me aburro, como hicieron ustedes, siempre alguna payasada puede aparecer para no morir de aburrimiento.
La foto en que Javico vuela como tirándose a la pileta, me hubiera encantado ver su desenlace aunque me lo imagino, jaja!
Tati, te mando un abrazo, nos estamos leyendo!!! 🙂

Responder
Tati Sidlik julio 22, 2013 - 19:02

uuuy yo no se por qué es que me pasa eso con la playa. Cuando era adolescente mi grupo de amigas se iban a la playa y yo a otros destinos… empecé por el norte argentino y seguí por otros.
Javico siempre quiere una foto volando como superman, y siempre termina con la cara llena de arena y algún que otro golpazo.
Bueno igual estuvimos un dia en varadero y dos en guardalavaca, lo justo y necesario ajjaja. Abrazos juan!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio