Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Cuba

Mi periplo por Cienfuegos – Cuba

por Tati Sidlik agosto 21, 2013
Escrito por Tati Sidlik agosto 21, 2013
Mi periplo por Cienfuegos – Cuba
Cienfuegos es una ciudad que aparenta no tener nada para ver ni nada para hacer. Pero mucha gente nos había dicho que vayamos a El Nicho, y nos recomendaron con tanto énfasis que se nos metió en la cabeza que teníamos que ir fuera como fuera.
El primer día en la ciudad, nuestro objetivo fue conseguir una forma barata de ir a El Nicho. Se puede pensar que ese objetivo nos hizo perder un día entero de viaje. Pero en cambio nos hizo ganar mucho, nos hizo recorrer toda la ciudad.

 

 

cuba-cienfuegos-1

 

Por empezar fuimos a la plaza, en la plazas se consigue todo. En la plaza paraban todas las van turísticas. Así que la primer parte del objetivo consistía en darle pena a los que manejan las van y que nos lleven gratis, o más barato. Muchos no nos dieron bolilla, pero uno de los choferes tenía muy buena onda, y nos quería ayudar. Aunque se le hacía muy difícil  porque a él lo contrataron unos Suizos con una camioneta para ir solos. El chofer se divirtió un rato con nosotros y nos dio algunos consejos.

 

 

Como en la plaza no conseguimos nada, y los tours costaban como 40 CUC. Decidimos caminar y seguir intentando. Esa caminata nos llevó al malecón de la ciudad, y cuando terminó el malecón seguimos caminando. Pasamos por un club de yates muy lujoso, y seguimos, y pasamos por un hotel enorme. Otra vez empezamos la cacería. Hablamos con taxistas, peleamos un precio y lo único que nos faltaba era encontrar algún turista que quiera ir con nosotros. Al lado de ese hotel había una especie de mansión muy rara. Parecía traída de Turquía o de algún país remoto. Y me encantó conocerla. Seguimos caminando y nos cruzamos con gente muy linda, que nos señaló una construcción extraña bien lejos, como en una isla, y nos contó que era un observatorio enorme, magnífico, que nunca se terminó de construir.

 

cuba-santa-clara-32

 

Para ese entonces habíamos caminado tanto que estábamos en la punta de la ciudad, y La Punta literalmente. Es una punta en el terreno de la isla, y se ve el mar a ambos lados. Allí hay una playa donde van los adolescentes a bañarse, escuchar música, encontrarse, hacer deportes y demás. Fue gracioso porque nos encontramos a nuestro amigo chofer que nos preguntaba si ya habiamos conseguido una forma para ir y no podía creer todo lo que habíamos caminado.

 

 
 

 

 

Como ya no se podía continuar, emprendimos el regreso. A cada turista que veíamos (en las cercanías del hotel, porque esa no es una zona muy turística)  le preguntábamos en nuestro precario ingles si quería hacer la excursión con nosotros. Acostumbrados al asedio de la gente ofreciéndoles cosas, no nos hacían mucho caso, hasta que encontramos a nuestra pareja perfecta. Un Francés y una Italiana, jóvenes  que habían llegado hacía unos días a Cuba y encima que hablaban bastante bien el español. Tenían una guía en sus manos, que les decía que la excursión a El Nicho costaba 70 CUC. ¡Que mentirosas esas guías!. Ya tenían descartado ir a ese sitio. Los convencí y cuando me dijeron que sí no lo podíamos creer.
Ya con el objetivo cumplido y siendo la tarde, nos fuimos a comer unos camarones. ¿Y a quién volvimos a encontrar? A nuestro amigo chofer, ya sin trabajar y con su esposa, que para ese entonces ya eramos RE amigos y nos matábamos de risa.
De golpe se largó una tormenta terrible y todo el mundo quería volver a la ciudad. Nosotros nos quedamos esperando a que pare la lluvia y allí conversamos con un matrimonio de cubanos que vendían muñecos hechos con esponjas y radiografías. Les contamos que íbamos a El Nicho pero que teníamos poca plata y nos dijo que aumentó la entrada al parque para los extranjeros y que en vez de 5 CUC había que pagar 9 CUC. Y nos dice: «Se me ocurrió algo, acá tengo las entradas que usé ayer, son de cubano, pero intenten a ver si pueden pasar con éstas, tomen». Y las tomamos y nos volvimos a la ciudad.
Al día siguiente bien temprano fuimos al punto que fijamos de encuentro con el taxista y la parejita. Teníamos miedo que la parejita se arrepienta, pero vino. El que no vino fue el taxista. Pero dije: «ya fue, me voy a conseguir otro taxista por el mismo precio». Y lo conseguí y emprendimos el viaje hacia la Sierra Del Escambray. En el camino charlamos un montón. Federica y Maxime, unos genios, muy copados. Y Marcelo el taxista también. Nos contó historias interesantes. Estuvo en una guerra en África (creo que en Angola) porque los cubanos mandaban ejercito para ayudar. Horrible cualquier guerra, horribles las guerras.

 

 

El camino fue hermoso, pasamos por pueblitos re lindos, Marcelo se crió en un pueblito de la Sierra hermoso. Compramos un balde de mangos por 15 MN, regalados. Y hasta vimos a los niños de una escuelita durmiendo la siesta. Era para morfárselos.

 

 

Finalmente llegamos al parque. Lo de las entradas no funcionó para entrar gratis, pero me hice una actuación como para ganarme un Premio Oscar, y nos dejaron entrar por 5 CUC a cada uno, casi a la mitad. Y todo el esfuerzo valió la pena. El lugar es hermosísimo. Hay cascadas y piletones de agua azul y helada. Era divertido que sea tan fría el agua porque era un desafío a ver quien se animaba a meterse, y para el que se animaba era toda una preparación psicológica. Nosotros nos animamos todos menos Jaimis que tenía miedo de enfermarse. Realmente estaba muy muy fría, pero hermoso nadar allí. Pasamos un buen rato paseando por el parque y charlando. Y de nuevo me encontré con nuestro amigo chofer. ¡Que señor más lindo!

 

cuba-santa-clara-33

De izquierda a derecha: amigo chofer, Federica, Jaimis y Maxime

 

Al regreso fuimos a la plaza principal y había un grupo de nenes actuando por el aniversario de la ciudad de Cienfuegos. Nos quedamos mirando. Muy talentosos y desenvueltos. Me dieron tanta ternura que se me llenaron los ojos de lágrimas, no se por qué. Acá les comparto un videito que a mí me da mucha ternura:

 

 

Y bueno, el motorcito de tratar de conseguir ir a El Nicho nos hizo conocernos toda la ciudad, conocer gente linda, y disfrutamos tanto eso, como el parque en sí mismo.

 

INFO ÚTIL

Hospedaje

Aracelis y Alexis:
Dir: Calle 39 # 5406 entre 54 y 56
Tel: (43) 518010
Una casa muy linda y limpia. La familia re buena onda. Y nos cobraron 10 CUC la habitación

Para comer rico y barato

Restaurante Cienfuegos: Es en el Boulevard en la primera cuadra yendo desde Prado, a mano derecha

Qué ver y hacer:

  • Caminar por el Malecón hasta La Punta
  • Ver el Palacio
  • Parque El Nicho: Recomendamos juntar 4 personas y pagar 10 CUC cada uno para llegar al parque, que los esperen y regresar. La entrada al parque para Extranjeros cuesta 9 CUC por persona. 
Cienfuegos Cuba que hacermochilerosturismo
19 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Veo Veo #3: «Una Calle», la calle Caracoles
Próximo post
«Hasta La Victoria Siempre»: SANTA CLARA, donde descansa un Grande

También te puede interesar

Paredes, Carteles y Monumentos que Hablan – Cuba

«Hasta La Victoria Siempre»: SANTA CLARA, donde descansa...

Trinidad: La perla colonial de Cuba

Vamos a la playa oh oh oh –...

Baracoa: el reino del Cacao

Carnaval Cubano en Baracoa

19 comentarios

SOLEDAD ALARCON agosto 21, 2013 - 19:24

Muy lindo, en las fotografías no parece que el agua estuviera tan helada. Saludos

Responder
Tati Sidlik agosto 21, 2013 - 19:37

ayyyy te juro que sí, super recontra fría… los cubanos creían que no nos ibámos a meter. Y salí con dolor de oído jua jua
Gracias por pasar, leer y comentar! Abrazos

Responder
Juan Manuel Lere agosto 21, 2013 - 23:10

La verdad que valió la pena tanto buscar! el lugar se ve bellísimo y como dice Soledad, no pareciere que el agua pueda estar tan fría.
La foto de los nenes durmiendo la siesta me encantó, y sí, definitivamente para morfárselos, re tiernos!!!
Un abrazo Tati!!!

Responder
Tati Sidlik agosto 22, 2013 - 12:13

Gracias juan por leerme! juro que estaba fría, van a tener que ir ustedes mismos a comprobarlo jajaj
Amé ver a esos nenes durmiendo la siesta, fue una de las cosas que más me quedó grabada… y fueron dos segundo porque frenamos el auto en la ruta para verlos… Me encanta como cuidan a los nenes y que todos comienza la carrera de la vida con las mismas oportunidades, con salud, buena alimentación y educación.
Abrazos Juan!!!

Responder
Tati Sidlik agosto 27, 2013 - 11:28

Fede, sí, el nicho es lo más caro que hicimos. En total nos terminó costando 15 CUC. Lo que pasa es que es a una o dos horas (depende la modernidad del auto que te lleve) y bien metido en la montaña. Y al taxista le lleva todo el día porque te espera ahí. Creo que está bien ese precio. Seguramente también se pueda ir en camión más barato.
El tema de las escuelitas no es tan fácil. Yo quise hacer globología en las escuelitas pero hay que organizarlo con tiempo, y yo estaba dos o tres días en cada lugar. Y encima estuve la semana anterior a las vacaciones y la semana del regreso a clase.

Responder
Anonymous agosto 27, 2013 - 16:59

Tambien hay un delfinario en Cienfuegos, se puede bañar con delfines, hacerte la foto con el beso. Pero ya no se como es de caro.

Responder
Fede agosto 27, 2013 - 17:45

Ah.. averiguaste lo de las escuelitas!.. bueno, lo voy a tener en cuenta y a tratar de que me den permiso, yo soy profe así que por ahí puedo llevar alguna constancia de alguna escuela de acá o algo así para mostrar y ver si con eso me dejan!.. y tenes razón, no es caro lo del Nicho, aparte no es algo que hagas todos los dias, seguramente tendremos dias en que vamos a gastar menos de lo pensado y guardemos para hacer cosas como esta!

Responder
Tati Sidlik agosto 27, 2013 - 19:19

Es cierto hay un delfinario, pero creo que era caro, no me acuerdo… peroe stá bueno tenerlo en cuenta. Y Fede eso re suma, ojala puedas entrar a una escuelita. Los nenes con esos uniformes me dan mucha ternura!!! Además son re intelgientes, se les nota que han sido bien alimentados toda la vida y cuidados.

Responder
ALEXANDER TORRES (COLOMBIA) agosto 28, 2013 - 14:25

ESPECTACULAR TATI. TRATARE DE IR.
GRACIAS POR TU APORTE

Responder
Blanca Martínez agosto 30, 2014 - 06:41

Qué lugar más bonito! Gracias por compartirlo!

Responder
CropisViral Soporte junio 16, 2015 - 17:39

La Perla de Sur, la ciudad mas bella de Cuba sin lugar a dudas. Muy limpia y con unos paisajes hermosos. El malecon es una joya de esta ciudad. Si les interesa mejorar sus fotos de viaje para el proximo, les recomiendo ller los consejos aqui: http://www.tecnolatinos.com/como-tomar-las-fotos-de-viaje-mas-espectaculares/

Responder
Luis Ernesto junio 5, 2016 - 01:46

Hola. Tú que tuviste la oportunidad de estar por Cienfuegos y por Trinidad, ¿desde dónde opinas que sea mas fácil (y barato) ir a El Nicho? Veo que está prácticamente a la misma distancia de cualquiera de esos destinos. Gracias.

Responder
Tati Sidlik junio 14, 2016 - 03:11

Hola!!! se puede ir desde ambos lugares. Yo fui desde cienfuegos, aquí está la información. Lo principal es conseguir gente para compartir un taxi. Suerte!!!

Responder
Mirtha enero 3, 2018 - 17:28

gracias, fue una guia muy completa llena de anécdotas muy útiles., esta bueno, porque se aprende mucho de las experiencias de terceros llenas de información. muchas gracias,abrazo desde Cordoba, Argentina.-

Responder
Mirtha enero 3, 2018 - 17:43

me interesa recibir información y comentarios de las experiencias de los viajeros.- gracias!!!
Esta muy bueno poder hacer algunas rutas con la experiencia ya adquirida de otros y tambien compartir las vivencias de muchos, son muy enriquecedoras.-

Responder
laura junio 17, 2018 - 11:33

Me maté de la risa con tus periplos jajaja
Saludos y gracias por la información!!!

Responder
Tati Sidlik junio 19, 2018 - 10:42

jajajaj gracias Laura, que te vaya super bien en Cuba!!! ya sacaste la visa?

Responder
LIlia enero 6, 2020 - 12:15

Hola, no funciona el número de teléfono del alojamiento que indicaste. Habrá un error?. Gracias por este post!.

Responder
dalia noviembre 18, 2022 - 12:22

Todo este blog me genera verguenza ajena. Una cosa es viajar de modo gasolero, otra a costa del trabajo de gente tan necesitada como la cubana. Leer que llegaron casi a falsificar un carnet de estudiantes para pagar menos, lejos de verlo gracioso o una buena idea, me recuerda lo que NO quiero ser como argentina cuando viajo.
De verdad, replanteate tus privilegios. No creo que hayas pasado ni de cerca la necesidad del pueblo cubano.
Esa empatia pseudo hippie, realmente es una pose tristisima

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio