Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Veo Veo

Veo Veo # 4: «Mapas», Desorientada hasta en los mapas

por Tati Sidlik septiembre 15, 2013
Escrito por Tati Sidlik septiembre 15, 2013
Veo Veo # 4: «Mapas», Desorientada hasta en los mapas

Mapas… mapas… ¿Qué decir de ellos? Yo creo que a ésta altura los mapas ya son compañeros de viaje, y ni hablar de ruta.

Me pasa con los mapas, que me encariño con ellos. Cuando agarro uno, para cierta ciudad o incluso país, no lo cambio por más de que aparezca alguno mejor, o por más de que se me vaya rompiendo en los pliegues. No se cambia de mapa, es como cambiar de equipo de fútbol,  es traición.
Y… aunque los quiero y me encariño con ellos, debo confesar que tengo un problema, y no solo con los mapas. Cualquier persona que estuvo alguna vez conmigo por la calle, fuera de las 10 cuadras a la redonda de donde vivo, sabrá que tengo un problema grave de orientación. Muy grave. No me oriento ni caminando en línea recta. Por ejemplo si voy caminando derecho y entro a un negocio, cuando salgo no se en qué sentido tengo que seguir caminando y muchas veces agarro para el lado contrario.
Yo vivo en el conurbano bonaerense desde que nací, pero fui al secundario en capital. Y cada vez que estaba en capital creía que todas las avenidas eran Rivadavia (porque era la que transitaba todos los días para regresar a mi casa), mi familia me sigue cargando con eso. Y más tarde cuando empecé a manejar y tenía que ir a capital, siempre arrancaba por la casa de mi amiga Johi, y después Johi me orientaba por toda la ciudad, yo le decía que era mi «Guía T». Y ahora que soy más grandecita y aveces me toca estar sola en capital, para orientarme pregunto hacia qué lado está el Obelisco. En conclusión en mi propia ciudad no me oriento en absoluto. Cuando llevo a pasear a algún amigo extranjero, soy un desastre!
Javico, mi novio, es de Ecuador, y encima de una ciudad chica, pero sin embargo al primer año de vivir en Buenos Aires ya se orientaba mil veces mejor que yo. Ahora cada vez que necesito ir a algún lado le tengo que preguntar a él.
Así que imagínense mi relación con los mapas. Los gasto bastante. Y encima para lograr ubicarme un poquito más, necesito girarlo y ubicarlo en el sentido hacia el que me quiero dirigir, no se si se entiende. Pero así y todo no me oriento ni hasta en los mapas.
Alguno pensará por qué no usa GPS. Y la respuesta es, por un lado porque no me llevo bien con la tecnología, por otro lado porque me hace enojar cuando me indica un camino que no me gusta o aparece mal el sentido de una calle o demás cositas que me pasaron cuando lo probé, y por otro, porque no quiero perder el encanto que tienen los mapas. Un mapa lo puedo guardar de recuerdo, le puedo marcar los lugares donde estuve, lo puedo arreglar con cinta adhesiva, me lo puedo llevar en el bolsillo a cualquier lado y no me hace enojar porque cuando me pierdo es por culpa mía y solo mía.

Así archivo/guardo mis mapas de recuerdo

Tanto me gustan los mapas que le pinté uno a La Gorda (mi kombi) con el recorrido que ella hizo por América.

 

*¿Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo veo en Facebook, y por medio del hashtag #VeoVeo en Twitter y otras redes sociales. ¿Querés jugar? ¡Veo veo! ¿Qué ves?

 

 

 

21 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
«Hasta La Victoria Siempre»: SANTA CLARA, donde descansa un Grande
Próximo post
Buenos Aires con ojos de viajero (1): Arte Callejero!

También te puede interesar

Veo Veo #14: » 15 COSAS QUE APRENDÍ...

Veo Veo #12: «CumpleañosFeliz» de un juego, de...

Veo Veo #10: «Un Pequeño»

Veo Veo #9:»Una Montaña» de Regalo de compromiso

Veo Veo #8: Una Canción

Veo Veo # 7: «Un Libro», mi primer...

21 comentarios

Magalí septiembre 15, 2013 - 23:01

jajajaj yo también tengo problemas de orientación, sin embargo también tengo una super memoria visual, entonces si alguna vez anduve por ahí, tengo una super orientación! (que no sirve de nada para ir a lugares nuevos jajaja)

Responder
Tati Sidlik septiembre 15, 2013 - 23:05

Bueno aunque sea tenés una a favor tuyo. Yo para aprender bien cómo ir a un lugar, tengo que haber ido varias veces sola, osea prestando atención yo… O lugares que estén dentro de mis rutinas… jajaj soy muy desastroza!

Responder
micarnivoroyyo septiembre 15, 2013 - 23:18

Me has hecho reír un montón!! Me sentí muy identificada xD. Lo de entrar a un negocio y , al salir, no saber por donde venía creí que solo me pasaba a mi hahahah. Y ya no hablemos del subte, nunca sé dónde estoy cuando salgo del subte. Es más, cuando vivía en Buenos Aires en la parada de metro en la que siempre bajaba al volver de la universidad, salí por una boca diferente a la de siempre y caminé veinte cuadras en sentido contrario a mi casa! Eso es grave!! Y también entiendo tu aversión a los GPS.

Responder
Tati Sidlik septiembre 15, 2013 - 23:37

jajaja también me pasa eso en el subte las pocas veces que lo uso! ya ni pienso por donde salir, porque no entiendo ni siquiera qué salida me queda mejor! jajaj 20 cuadras de más! juaa

Responder
Oterito septiembre 16, 2013 - 14:29

A mi me pasa igual con los subtes!! y no solo eso!! Sino que encima discuto con mucho convencimiento que es para el lado que digo yo! jaja
Cada vez que salgo de la linea b en Buenos Aires ahora me hago todo un razonamiento: Los autos van para allá, entonces para allá está el obelisco y entonces yo tengo que ir para tal lado. jajajajaja
Me encantó el post! =)

Responder
Tati Sidlik septiembre 16, 2013 - 14:36

siii jajaj yo tambien recién ahora aprendí a hacer ese razonamiento de «para el lado que van los autos» jajaj. Y yo soy muy discutidora y antes discutía segura de que tenía razon, en cambio cuando me di cuenta de mi condición de desorientada, pienso: si mi instinto me dice que vaya para allá, mejor me voy para el otro lado jaja

Responder
Por las Rutas del Mundo septiembre 22, 2013 - 00:18

Yo me oriento muy bien casi siempre y rapido, pero con la unica estación que me pierdo es con la de «Carlos Pelligrini» de la linea B, no hay chances, siempre quiero salir por otra y termino saliendo a la entrada del local de comidas rapidas 🙁

Responder
Ana O septiembre 15, 2013 - 23:53

Me pasa exactamente lo mismo con los mapas, tengo que colocarlos en el sentido de la calle. Y tambiéen me desoriento fácilmente!

Responder
Ayelen Denise Julian Romano septiembre 17, 2013 - 01:12

Me pasa exactamente igual el tema de la orientacion! de hecho en mi Veo Veo arranqué hablando de los problemas que tengo para orientarme jajaja, veo que no soy la unica!

Responder
Ayelen Denise Julian Romano septiembre 17, 2013 - 01:15

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Responder
Sebastian Cabrera septiembre 17, 2013 - 14:44

Ja, ja. Me hiciste reír mucho, y sí, yo también prefiero perderme con mi mapa que seguir las indicaciones de la señora del GPS!!
Saludos

Responder
Laura Lazzarino septiembre 18, 2013 - 01:44

Yo quiero dar una vuelta en la gorda!!!! Yo también soy bastante «pegada» a los mapas, y lo del GPS, no sé…no me convence desde ningún lado. Creo que a veces la tecnología estupidiza a la gente. Viste que si te acostumbrás a la calculadora, nunca más hacés una división en papel. Bueno, tengo miedo de usar un GPS y olvidar como se usa un mapa. Y eso sería imperdonable!

Responder
Tati Sidlik septiembre 18, 2013 - 02:06

Laura estás más que invitada a dar una vuelta en La Gorda… avisá cuando andes por la jungla de cemento y arreglamos!
Muy cierto lo que decís del GPS jaja

Responder
Laura Lazzarino septiembre 18, 2013 - 01:46

Tati te acabo de dejar un comentario re lindo pero no se si se borró! QUIERO MATAR A BLOGSPOT!

Responder
Tati Sidlik septiembre 18, 2013 - 02:08

Lo que pasa es que ahora tengo que autorizar que se publiquen los comentarios… como me enseñaste vos (cuando te pregunté sobre los comentarios mala onda)jajaj

Responder
Lau F. septiembre 20, 2013 - 20:12

Hola Taty! Yo soy otra amante de los mapas, pero por suerte generalmente me ubico bien..y tambien tengo buena memoria visual!
Sino, mapa en mano, preguntas a alguien local que te indique y listo 🙂
Y tampoco me gusta el GPS, lo tenemos x mi marido en el auto, pero yo voy con mi planito/mapa que para mi es mas confiable que la gallega esa jajaj
Un beso desde la pcia de Cordoba 🙂

Responder
Tati Sidlik septiembre 20, 2013 - 20:16

Qué suerte que tenes! envidio tu capacidad de ubicación y memoria visual! muerte a los gpses jajajaj
Abrazos! y muchas gracias por leer y comentar

Responder
Por las Rutas del Mundo septiembre 22, 2013 - 00:23

Nosotros no ibamos a salir con GPS, pero unos amigos nos regalaron uno el dia anterior a salir. Para aprender a usarlo dijimos «programemos para que nos lleve a San Miguel del Monte» que queda a 100km de la ciudad de Buenos Aires por la ruta derechito… el bendito GPS nos quiso hacer bajar de la autopista Ezeiza-Cañuelas y era tan insistente que le dimos bolilla y nos dejo en el medio de una villa… divino!!! jajaja estaba programado de fabrica para evitar los peajes. Despues en la ruta 3, yendo a San Antonio Oeste, nos dice «doble a la izquierda» y no habia nada!!! pero nada de nada!!! ni señal de que lo hubiera habido hace decadas… preguntamos cuando llegamos y nada… o sea, se re equivoco!! Por eso lo tenemos mas de adorno que otra cosa, porque aparte vino medio fallado y sin que lo conectes al cargador dura 2 horas nomas y nosotros viajamos a la velocidad del paisaje, 70km/h con viento a favor y en bajada, asi que todos nuestros destinos quedan a mas de 2 horas!! jajaja me rei mucho Tati, gracias!!! Besos

Responder
Juan Manuel Lere septiembre 22, 2013 - 16:59

Qué loco, a medida que avanzo en las lecturas de los Veo Veo el denominador común pareciere que es es la desorientación. Eso está bueno, se me ocurre que desmitifica la idea del súper viajero o algo así jajaja!
Un abrazo Tati!!!

Responder
Tati diciembre 21, 2017 - 12:04

Ay, te leo y me pasa lo mismo! que bueno que no soy la única. Me pierdo y me pierdo en Posadas, una ciudad tan chica y fácil de recorrer para muchos. Hay un barrio acá que se llama Villa Sarita que tiene una cancha de fútbol. Cada vez que voy manejando hacia allá le doy mínino tres vueltas a la cancha porque siempre entro por error y no sé cómo salir jajajaj!

Besos desde Misiones.

Responder
Tati Sidlik diciembre 25, 2017 - 19:06

jajajja nosotras nos entendemos en nuestra desorientación. Te mando un abrazo!!!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio