Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Argentina

Puerto Pirámides: Un lugar de cuentos

por Tati Sidlik diciembre 16, 2014
Escrito por Tati Sidlik diciembre 16, 2014
Puerto Pirámides: Un lugar de cuentos

Puerto Pirámides es de esos lugares que uno sabe que le va a encantar antes de conocerlo. Y eso es una certeza. Es imposible no enamorarse de este pueblo.

Llegamos una tarde, en la que lo importante era ver donde íbamos a parar la kombi para dormir. Pero fue inevitable dejarnos seducir por las callecitas del pueblo, con casas de chapa de colores al estilo Valparaíso.

Puerto Pirámides

Después de saciar nuestra curiosidad, descubrimos que se podía pasar al camping municipal gratis, (porque estaban cerrados los baños) y se podía estacionar allí para dormir. Investigando el lugar, cruzamos un pequeño médano, y lo que encontramos al otro lado fue hermoso. Un atardecer en la playa, viendo las ballenas a lo lejos.

Puerto Pirámides

Puerto Pirámides

Cuando finalmente intentamos estacionar La Gorda en el camping, mientras dábamos una vuelta de inspección para elegir el lugar adecuado, aunque no lo crean, nos quedamos enterradas en la arena. No puedo explicarles lo que fue sacarla. Creo que estuvimos una larga y cansadora hora hasta lograrlo. Quedamos con arena hasta donde no se imaginan, transpiradas y estresadas, pero eso no nos frenó para prepararnos una comida riquísima bajo la noche estrellada de Puerto Pirámides.

Puerto Pirámides

Puerto Pirámides no es solamente un pueblo bonito con su playita. Uno de los días nos fuimos a recorrer la Reserva Natural Península Valdés. Es un camino de ripio de aproximadamente 250km con dos circuitos diferentes, que se recomienda hacerlo en dos días. Nosotras elegimos hacer solo el recorrido Sur, que fueron aproximadamente 170km. Es un lugar totalmente natural, donde observamos guanacos, pingüinos, elefantes marinos y lobos marinos, y lo que a mi mas me gustó: ovejitas (creo que las amo).También se pueden observar orcas. El día anterior al que nosotras fuimos se observó un grupo de cinco. Debo reconocer que me decepcionó mucho no verlas, pero la naturaleza es así, impredecible.

Peninsula Valdes Peninsula Valdes Peninsula Valdes Peninsula Valdes Peninsula Valdes Peninsula Valdes Peninsula Valdes Peninsula Valdes

La verdad es que nos quedamos bastantes días en el pueblo, porque nos encantó. Otro de los días nos hicimos una caminata hermosísima. Fuimos caminando desde el pueblo hasta unas cuevas (unas montañas con forma de cuevas). El recorrido es corto, pero a nosotras se nos hizo re largo, porque nos deteníamos cada dos pasos a mirar el paisaje, a sacar fotos o a mirar alguna ballena saltando a lo lejos. Finalmente llegamos a las famosas cuevas, y sí que valió la pena. Nos encontramos unas formaciones rocosas blancas, con muchísimas algas verdes alrededor, y no se cómo describirlo en palabras, pero fue un momento hermoso.

Puerto Pirámides Puerto Pirámides

Puerto Pirámides Puerto Pirámides Puerto Pirámides Puerto Pirámides Puerto Pirámides

El regreso no fue tan hermoso. En un momento vimos algo raro a lo lejos. Nos dio miedo que sea un lobo marino muerto. Pero estando más cerca era una cosa tan grande que pensamos que era una roca. Justo cuando estábamos al lado, vimos la cola, y nos dimos cuenta que era un ballenato muerto. Fue muy triste, me angustió mucho. Y a la vez era impresionante estar viendo eso. Se le veían hasta las barbas en la boca, era como un museo a cielo abierto. De todos modos emprendimos el regreso rapidísimo para avisar en la secretaría de turismo. Ya lo sabían, pero dejan que siga su curso de descomposición natural. Nosotras quedamos muy impresionadas.

¿Sabían que Puerto Pirámides es el lugar desde donde salen las embarcaciones con turistas para realizar el avistaje de las ballenas?.Cuando ya estábamos por irnos del pueblo, llegó una buena noticia. La Secretaría de Turismo de Puerto Pirámides nos invitó a realizar el avistaje de ballenas. ¡No lo podíamos creer! Así que allí estuvimos el último día bien temprano listas para embarcar.

Puerto Pirámides

Puerto Pirámides

Puerto Pirámides

Es una experiencia hermosa y diferente a verlas desde la costa. En nuestro caso pudimos observar el cortejo de un ejemplar hembra y un macho. Por lo general los cortejos son de varios machos y una hembra. Fue espectacular verlas tan cerca, escuchar su respiración, verlas pasar de un lado a otro de la lancha. El guía que nos tocó era un extranjero que vivía allí hace varios años estudiando el comportamiento de la ballena franca. Era muy interesante todo lo que contaba, pero sobre todo, nos avisaba la dirección en la que veríamos las ballenas, y el momento en que saldrían a respirar. A lo mejor suena trillado, pero fue un espectáculo de la naturaleza. 

Puerto Pirámides Puerto Pirámides Puerto Pirámides Puerto Pirámides

Y así, a lo grande, fue como nos despedimos de ese lugar tan especial.

 

 

Si te gustó lo que leiste y no te querés perder de nada, te invito a Suscribirte al blog. (Prometo que no te llegará más de un mail a la semana)

[mc4wp_form]

 

 

 

Avistaje BallenasBallena FrancaPenínsula ValdesPuerto MadrynPuerto Pirámides
3 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Itinerario y Resumen de mi viaje por PERU
Próximo post
«De Tal Palo Tal Astilla»: Asia con los ojos de papá y mamá

También te puede interesar

Viajar a Argentina en Pandemia y con una...

CATARATAS DEL IGUAZÚ: información, consejos y guía para...

Buenos Aires con ojos de viajero (2): Donde...

Nostalgias de verano en Miramar

BALLENA FRANCA: 15 Imágenes + 1 Video +...

Puerto Madryn: Ballenas y Hospitalidad

3 comentarios

Espíritu Viajero diciembre 16, 2014 - 16:59

Que hermosas fotos!! Puerto Pirámides es un sueño! A mí me encanta, el color del agua, los acantilados, todo!

Responder
Alexis Arce enero 6, 2015 - 18:57

Wow, se ve hermoso, seguramente a mi esposa le encantaría, ella como yo es muy fan de viajar y procuramos hacerlo seguido, sin embargo no es tan fácil a veces por eso decidimos adquirir la membresía Fiesta Americana Vacation Club y la verdad hemos tenido experiencia padrísimas de viajes con ella

Responder
Norberto P. Pochettino julio 17, 2015 - 21:22

Hola chicas: di con el blog de ustedes y por lo que en principio vi, me agrada porque tiene relatos y muchas fotografías. Tengo un blog, en el que, se se cuadra, iré volcando la aventura de ustedes. Como comentario, les digo que tengo una lectura diario promedio de 1.500 y que desde mi inicio ya he superado el millón de lecturas. Conservo y respeto la autoría de los artículos que vuelco, porque no me interesa piratearlos, sino posibilitar a mis lectores ver lugares interesantes. Como se ve en la foto, somo ya mayores y no salimos más, pero sí que hemos recorrido y conocido todos los lugares turísticos por excelente de Argentina. Si todo marcha bien, espero poder seguir la trayectoria de uds. Chauuu Norberto.-

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio