Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Argentina

BALLENA FRANCA: 15 Imágenes + 1 Video + algunas curiosidades

por Tati Sidlik enero 26, 2015
Escrito por Tati Sidlik enero 26, 2015
BALLENA FRANCA: 15 Imágenes + 1 Video + algunas curiosidades

«Despues de haber visto una ballena es imposible no recordarla para el resto de tu vida»

Dr. Roger Payne, Presidente del Whale Conservation Institute.

Ballena Franca ¿Sabías que las ballenas francas también son viajeras? Migran, viajan a lo largo del año entre territorios de alimentación (en verano) y otros donde se reproducen (en invierno).

Ballena Franca Ballena Franca  ¿Sabías que la aleta caudal (cola) de la ballena franca mide 5 metros de ancho?

Ballena Franca ¿Sabías que esas manchas blancas que se ven, son callosidades cubiertas de ciámidos («piojos de las ballenas») y esas manchas son como las huellas dactilares de los humanos que permiten diferenciar a cada animal mediante fotografías aéreas?

Ballena Franca

Ballena Franca Ballena Franca ¿Sabías que tienen alrededor de 450 barbas que pueden llegar a medir 2.5 metros, la cuales usan para filtrar el agua y dejar pasar su alimento? ¿Y pueden creer que un animal taaaaaaan grande se alimenta de pequeños crustáceos llamados cepópodos y krill?

Ballena Franca Ballena Franca

Ballena Franca ¿Sabías que las ballenas no son peces, son mamíferos? Son animales de sangre caliente, respiran aire a través de sus pulmones, dan a luz a sus crías y las amamantan.

Ballena Franca

¿Sabías por qué se las llama «Ballena Franca»? El nombre de las ballenas francas en ingles es right wales (ballenas correctas). Los balleneros las apodaron así por considerarlas las ballenas correctas para matar, debido a que nadan lentamente, poseen gran cantidad de grasa y flotan al morir. Por ello fueron cazadas casi hasta extinción. La población mundial de estas ballenas era de entre 55.000 y 70.000 ejemplares y ahora recuperándose es de 18.000 ejemplares.

Ballena Franca Ballena Franca Ballena Franca Ballena Franca

¿Sabías que las ballenas están en peligro? Yo misma vi un ballenato muerto en la playa y me puso muy triste. ¿Y sabías que con pequeñísimas acciones podemos ayudarlas? Te cuento cómo:

* Hablando con tu familia y amigos acerca de los problemas que amenazan la vida en los océanos (contaminación, redes de pesca, colisiones de barcos y cacería), de modo que haya más personas concientes e informadas al respecto.

 

* Consumiendo menos, reutilizando y reciclando latas, botellas y plásticos para impedir que se conviertan en basura.

 

* No arrojando productos tóxicos a los desagües

 

* Alentando a tus parientes y amigos para que solo compren atún que garantice que protege a los delfines en el proceso de captura del atún.

 

* Cuidando el agua y no dejando las canillas abiertas innecesariamente.

 

* Manteniendo tu interes en las ballenas y delfines. Cuanto mas sepamos sobre estas criaturas, mas podremos entenderlas y colaborar para protegerlas.

 

* Participando del Programa de Adopción Ballena Franca Austral ICB

Todo esto lo se porque hace tres años, adopté a Mochita y finalmente fui a conocer a las ballenas con mis propios ojos.

Por último les dejo el video donde verán mi emoción el primer día que vi a las ballenas, y luego un compiladito de los mejores momentos que capté con la cámara:

Quiero agradecer especialmente a la Municipalidad de Puerto Pirámides que me permitió vivir la experiencia del avistaje de ballenas.

Adiós, los saluda una ballena con su aleta:

Ballena Franca

 

 

 

Avistaje de ballenasBallena FrancaPuerto MadrynPuerto Pirámidesvideo ballenas
1 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
«De Tal Palo Tal Astilla»: Asia con los ojos de papá y mamá
Próximo post
Cada paso que doy me acerca un poco más a mi sueño

También te puede interesar

Viajar a Argentina en Pandemia y con una...

CATARATAS DEL IGUAZÚ: información, consejos y guía para...

Buenos Aires con ojos de viajero (2): Donde...

Nostalgias de verano en Miramar

Puerto Pirámides: Un lugar de cuentos

Puerto Madryn: Ballenas y Hospitalidad

1 comentario

Ilán agosto 25, 2015 - 13:26

Genial!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio