Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
PakistánReflexiones

PAKISTÁN: El país más peligroso del mundo

por Tati Sidlik octubre 11, 2016
Escrito por Tati Sidlik octubre 11, 2016
PAKISTÁN: El país más peligroso del mundo


Ni se te ocurra ir a Pakistán porque es el país más peligroso del mundo.
Eso nos decían todos cuando contábamos que iríamos a este país, incluso sus vecinos iraníes. No les hicimos caso y fuimos igual, ¡y sobrevivimos! Pero igual te queremos contar todos los peligros que podés correr en este país.

 

¡QUE NI SE TE OCURRA IR A PAKISTÁN, PORQUE ES UN PAÍS TAN AUTÉNTICO QUE PUEDE ENAMORARTE!

Gracias a la fama mundial que le han dado los medios occidentales, pocos turistas andan por este país. En un mes y medio de viaje solo nos cruzamos con unos pocos extranjeros. Por lo tanto aquí no hay pueblitos “circo para turistas”. Todos los lugares son cien por ciento auténticos.  Lo mismo pasa con el contacto con la gente. Ya que a ellos les dará curiosidad por conocerte y se sentirán orgullosos de tener un amigo extranjero. Lo que sí, armate de paciencia porque te pedirán bastantes selfies.

DSCF5463

 

¡CUIDADO, QUE LOS COLORES TE PUEDEN ENCANDILAR!

Pakistán es un museo al aire libre. Ellos decoran todo, con muchos colores. Desde las cabras hasta los camiones. Los primeros días me volvía loca, y me ponía a mirar los camiones estacionados como si fueran la Mona Lisa o algo así, en un museo de arte.

museo-1

 

¡CUIDÁ MUY BIEN TU CÁMARA DE FOTOS!

Porque vas a desear tomar una foto con cada parpadeo. No vaya a ser que se te pierda o rompa y te pierdas a los nenes con el uniforme saliendo de la escuela, a los chicos con shalwar kameez jugango cricket, al viejito con su ropa típica y su bastón, a los ancianos que descansan fuera de la mezquita, a las mujeres lavando la ropa, o los millones de paisajes del norte que te dejarán sin aliento. Además te recomiendo que tengas  mucha precaución, porque la memoria de la cámara no te alcanzará, llevá una demás.

fotos-3

 

¡NO LE DES LA MANO A LA GENTE!

Ellos intentarán hacerlo todo el tiempo. Y de tantos apretones de mano, se te puede quebrar un hueso, o terminarás tomando chai hasta reventar.

chai

 

¡POR FAVOR NO HABLÉS CON EXTRAÑOS EN PAKISTÁN, Y MENOS QUE MENOS ENTRÉS A SUS CASAS!

Porque son tan confianzudos, que terminarás teniendo muchos hermanos “bahai”, y padres desparramados por el país.

padres

 

¡NO LO HAGAS ENOJAR CON EL TEMA DINERO!

Sabé que si vas a consumir algo estando junto a un amigo Pakistaní, intentar pagar, te llevará a una pelea imposible de ganar. Eso los enojará y se transformarán en horribles monstruos diciendo “you are my guest”. Por eso, si no querés abusar de la increíble y pura hospitalidad de esta gente, a veces es mejor decir que no tenés hambre y luego comprarte tu comida cuando estés solo. Lo hemos hecho haciendo dedo, para que no nos paguen el almuerzo, porque ya era demasiado.  Cuando le cuento a mi mamá que la gente me quiere pagar todo, me dice: “no sean ratas che! Paguen sus cosas”. Y es que no entiende que eso en Pakistán es casi imposible estando con amigos locales.

padres-2

 

¡Y LO MÁS PELIGROSO DE TODO, QUE NI SE TE OCURRA HACER DEDO!

Porque aunque no levantes la mano los coches, camiones, tractores o lo que se te ocurra, van a frenar en la ruta a ver cómo pueden ayudarte. Aunque los vehículos vayan llenos de personas o mercadería, siempre van a tratar de llevarte. ¡Y cuidado! Se van a poner muy insistentes, aunque vos les digas que es físicamente imposible entrar ahí con tan grandes mochilas.

autostop-5

 

 

Pakistán no es un país perfecto, el paraíso ni nada similar. Sí pasan cosas, algunos atentados en zonas puntuales. Sí, no es un país con una infraestructura totalmente adecuada para recibir turistas. Pero es un país repleto de amor para dar. Donde yo he aprendido mucho. Y no me pasó nada de nada. Así que si querés vivir todo eso que mencioné arriba, no tengas miedo de ir a Pakistán.

 

Si llegaste leyendo hasta aquí, te diste cuenta que Pakistán no es peligroso como lo muestran los medios y te agarraron ganás de viajar allí, te dejo algo de información que te puede ser muy útil:

  • Primero tenés que tramitar tu Visa para viajar a Pakistán. Lee el enlacce que te dejo porque no es fácil de hacer.
  • Luego lee la Guía  Completa para viajar a Pakistán donde te comparto todo lo que necesitás saber para tu viaje.
  • Y por último lee el Itinerario y Resumen de mi viaje por Pakistán para empezar a planificar tu viaje.
destacadohospitalidadpakistanpakistan peligrosterroristas
25 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
IRÁN: Itinerario y Resumen de 2 meses de viaje
Próximo post
Sobreviviendo al Ramadán y al Verano en Irán (Consejos)

También te puede interesar

Mis pensamientos sobre el conflicto Israel-Palestina

LOJA, tengo algo que decirte:

VIAJAR también es una MIERDA

Volver: Respuesta a mis Miedos Pre-Viaje y cómo...

Crónica de un Regreso Anunciado

Testigo de algo grande en India: MOTIA KHAN

25 comentarios

marcelo troncoso octubre 13, 2016 - 09:18

Tati..vas armar una guia de Pakistan ?..como hiciste con el idioma ?…cuales son los requisitos para entrar al pais y que ciudades recomiendas. Un abrazo y ojala pueda cumplir el sueño de conocer esos lados..Saludos.

Responder
Tati Sidlik octubre 15, 2016 - 01:55

Si Marcelo, acá la guía se está cocinando y vas a encontrar respuestas a todas esas preguntas 🙂 Ojalá lo cumplas!!!

Responder
Chini octubre 27, 2016 - 09:49

Me encantó! Por como lo describís me dan ganas de ir!

Responder
Tati Sidlik noviembre 3, 2016 - 13:58

Sí la verdad no paramos de recordar de pakistán a cada rato. Comparando siempre con otros países. Si podés andá 🙂

Responder
Yo enero 23, 2020 - 13:30

Che y quién te banca todos los viajes? O vivís del aire?

Responder
JORGE SEMPERENA noviembre 3, 2016 - 20:51

Hola ¡¡¡¡
quisiera pedirte me indiques un itinerario tentativo para Pakistan, en una vuelta de no mucho mas de una semana, porque se haria como parte del viaje que incluira otros destinos
desde ya, muchas gracias
JORGE SEMPERENA

Responder
Tati Sidlik noviembre 6, 2016 - 12:20

Hola Jorge. La verdad es que no sabría armarte un itinerario para una semana en Pakistán. Es un país grande, y en una semana podrías conocer prácticamente nada. Además es muy subjetivo. Te recomiendo mínimo 2 semanas. También tendrías que fijarte en qué época vas por el clima. Pronto escribiré mi itinerario por Pakistan de 45 días, ojalá te sirva para ver qué lugares te pueden llegar a interesar.
Te mando un abrazo!

Responder
Raquel noviembre 20, 2016 - 10:35

Hola Tati!
Estoy feliz de leer tu artículo. Voy para Pakistán en diciembre y no es fácil encontrar gente que haya estado por allí.
Pasaré 2 semanas en el país y la idea es ir decidiendo sobre la marcha.
Algún consejo???
Muchas gracias!!!

Responder
Gabriela julio 18, 2017 - 11:17

Hola Amiga voy a pakistan en Noviembre
Sector Lahore, faisalabad y posterior viajare a Dubai
Quisiera saber si en pakistan hay algun Lugar donde se reunan extranjeros
Comprenderas q voy al susto sola
Y m voy a encontrar con alguien.que conoci por internet

Responder
Tati Sidlik julio 19, 2017 - 03:58

Hola Gabriela. Sí te podes encontrar en Lahore con los K2 Tourist Asociation. En el post de la guía o en el del Itinerario está el link para contactarlos y además mucha info que te puede venir muy bien. No tengas miedo, la gente es super buena y hospitalaria. Suerte 🙂

Responder
Enith del aguila lozano agosto 30, 2018 - 22:54

Q hermoso me gusto mucho la historia wao tengo mi novio de pakistan necesito saber sobre cuanto cuesta sacar visa de peru a pakistan me enamore

Responder
mildred contreras octubre 23, 2018 - 16:58

hola Gabriela quiero tu facebok para escribirte y preguntarte algo.. si por favor o dame tu whassapth

Responder
ange octubre 4, 2017 - 21:47

como consigo la guia_?

Responder
Tati Sidlik octubre 5, 2017 - 20:21

Hola Ange! Aquí te dejo el link con la guía escribí para viajar a Pakistán:
http://caminandoporelglobo.com/2016/11/guia-completa-viajar-pakistan/

Suerte saludos!

Responder
Gia octubre 11, 2017 - 19:58

Me encantó tu post…como quisiera de verdad irme a Pakistan.. Dime, cuanto de dinero invertiste entre los tickets del viaje, la estadia y la ropa?
quiero empezar a ahorrar porque tengo que ir a Pakistan de todas maneras!!

Responder
Tati Sidlik octubre 12, 2017 - 17:51

Hola y gracias. Yo no volé directo a Pakistán sino que fui por tierra en medio de un viaje largo. Ropa no compré y tampoco pagué hospedaje, utilicé couchsurfing una red de intercambio de hospedaje y experiencias con gente local. No es un país caro, salvo por el pasaje. No es un lugar que tenga atractivos a nivel mundial que cuesten 10 dólares. Lo que mas se gasta es en comida que es bien barata, y en transporte, auqnue nosotros hicimos bastante autostop 🙂

Responder
Miriam diciembre 28, 2017 - 17:05

¡Muchas gracias por este post, Tati! Quiero ir a Pakistán el próximo año y no hago más que oír comentarios como el título de esta entrada que, claro, me hacen dudar de si es la decisión correcta o es que estoy loca :p. ¡Leerte me ha dado un chute de optimismo!

Responder
Tati Sidlik diciembre 29, 2017 - 12:50

Hola Miriam! Me alegra mucho!!! No estás loca, tienes que ir, es un país auténtico y hospitalario como pocos. Abrazos!!!

Responder
Pachi febrero 10, 2018 - 02:47

Hola, buenísimo el post y el blog también :). He estado leyendo sobre Pakistán y tengo muchas ganas de ir. Pero tengo una duda, ¿qué ta seguro es para una mujer sola viajar por Pakistán?. Mi pregunta va más por el lado del machismo que por lo del terrorismo. Por ejemplo andar sola en la calle, hacer autostop o cosas así?. Si pudiera contestarme sería buenísimo ya que estoy planeando mi viaje 🙂

Gracias y éxito 😉

Responder
Tati Sidlik febrero 19, 2018 - 17:23

Yo no viajaría sola haciendo autostop en ningún país… es muy relativo lo que me preguntas… Yo no tuve problemas de machismo ni nada de eso, pero viajé siempre con mi pareja. Yo creo que por Pakistán no podría viajar sola… no hay muchos viajeros con los que compartir, en un mes y medio nos cruzamos a 5 extranjeros y todos en el mismo lugar… Yo no iría sola… pero que se yo…

Responder
Oscar marzo 2, 2018 - 01:40

Hola, me emocione mucho con tu articulo, siempre lo pienso y da un poco de miedo, pero tienes razón con que los lugares peligrosos son puntuales.

Me preguntaba si sabías algo de comprar un vehículo (motocicleta) en Pakistan que son baratas de agencia y continuar viaje hacia la india?

Gracias

Responder
Tati Sidlik marzo 2, 2018 - 10:17

Muchas gracias!!! Unos amigos compraron una moto y compartieron la info en su blog http://www.unpocodesur.com pero no cruzaron con la moto a India.
Suerte!!!

Responder
Victor abril 8, 2018 - 05:27

Pakistán es un magnifico país, yo he estados dos veces y la verdad es que la última me ha gustado más, es original y la riqueza de la gente no tiene valor

Responder
Tati Sidlik abril 9, 2018 - 19:30

Sí coincido con vos!!! ojalá pueda volver a ir 🙂

Responder
vanina junio 21, 2018 - 01:14

Me enamoré de un Pakistaní que quisiera ir a visitar pero todos me dicen que estoy loca,ya conocí a su familia por camara y me pareció.una familia muy educada y encantadora.El es ingeniero electrónico y tiene una farmacia.,vive en Gujwarangala (punjab).Realmente por lo que me contas y fui investigando me encantaría conocer pero la verdad no me animo,ya hace casi dos años que nos conocemos pero la cultura y la gran distancia hace que este sueño.nunca se haga realidad

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio