Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Irán

El hechizo del KURDISTAN IRANÍ

por Tati Sidlik enero 2, 2017
Escrito por Tati Sidlik enero 2, 2017
El hechizo del KURDISTAN IRANÍ

Al viajar a Irán creía que me encontraría con una sociedad totalmente distinta a lo que yo conocía. Con gente vestida con ropas típicas como veía en las películas y con pequeños pueblos detenidos en el tiempo.

Durante casi dos meses en Irán me había encontrado con grandes ciudades, modernas, prolijas y tecnológicas. ¿Dónde estaba ese país que yo imaginaba y no encontraba? Pero justo antes de irnos decidimos hacer un último desvío para adentrarnos al Kurdistán Iraní. Y allí encontré eso que tanto imaginaba.

kurdistan-1

 

Llegamos a Kermansha, lugar donde pasamos una noche conversando con el chico que nos hospedó y aprendiendo más sobre el pueblo kurdo. Ya habíamos conocido el Kurdistán turco, que atraviesa grandes conflictos actualmente, y se sentía un ambiente tenso, incómodo. El gobierno turco les prohibibe conservar sus raíces, no les permite hablar su propia lengua ni utilizar sus ropas típicas, y ha reprimido y asesinado a muchos miembros de este pueblo.

Ellos son un pueblo dividido en cuatro países, así, porque sí. Sin criterio de nada han divido a una nación en cuatro estados. Ha sido un pueblo perseguido, asesinado, masacrado y expulsado. Pero la unión hace a la fuerza.

kurdistan-2

 

En este momento combaten contra el gobierno turco y resisten en Irak y Siria luchando contra el ISIS. Y nos han contado historias que nos hicieron poner la piel de gallina. Los kurdos de todos lados se van a Irak y Siria para dar su vida y luchar por sus hermanos. Han formado un ejército de valientes mujeres, que luchan contra el ISIS, debido a que estos temen morir en manos de mujeres, ya que si esto sucede sus almas arderán en el infierno. Hace poco tuvimos la noticia que murió una de las líderes de este ejército, una mujer valiente y hermosa que dio su vida por la libertad de su pueblo.

Ahora en el Kurdistán iraní se respira paz, pero ellos no pueden olvidar que han sido los peores perjudicados de la guerra que duró nueve años entre Irán e Irak.

kurdistan-14

 

Pero como dije, allí se respira paz. Nos adentramos en los pueblos y encontramos la pureza de una cultura orgullosa. Ellos visten con babuchas, camisas y sus característicos bigotes. Ellas con sus hermosos vestidos largos de colores fuertes.

Las casas son de piedra construidas en la ladera de la montaña, unas sobre otras. Nosotros llegamos a la cima de la montaña y así como hechizados, nos quedamos dos horas esperando el anochecer. Viendo a la gente volver de la montaña con los animales; a la gente charlando en las terrazas de las casas; y de repente comenzamos a oír un ruido fuerte, a un tiempo constante al que luego se le sumaba otro con menor intensidad, y otro y otro. Hasta que descubrimos que era la hora de limpiar las alfombras y logramos ver a las mujeres en las terrazas de las casas golpeando las alfombras una y otra vez, a un ritmo constante y fuerte.

kurdistan-11

kurdistan-8

kurdistan-13

 

En este tranquilo lugar llamado Palangan, pudimos observar la vida del pueblo kurdo. Respiramos sus costumbres. Los vimos disfrutar del atardecer en los techos de sus casas.

Esa parte del viaje, añadida a último momento, me enseñó una cara diferente de Irán. Me mostró el hechizo del Kurdistán, un pueblo orgulloso que se cae, se levanta y lucha. Un lugar que parece haberse detenido en el tiempo.

kurdistan-3

kurdistan-12

 

 

 

Iránkurdistánkurdosviajar a iran
6 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Tour a HALONG BAY: una hermosa experiencia
Próximo post
Viaje por el Delta del Mekong en moto

También te puede interesar

Judíos en Irán y un mensaje de tolerancia

Un Casamiento Iraní

Sobreviviendo al Ramadán y al Verano en Irán...

IRÁN: Itinerario y Resumen de 2 meses de...

Guía para viajar a Irán

Curiosidades de Irán

6 comentarios

negra arcuri enero 5, 2017 - 16:29

muy bueno lo suyo

Responder
Tati Sidlik enero 9, 2017 - 06:09

Muchas gracias!!! 🙂

Responder
Juan R. Pérez abril 27, 2017 - 05:42

Qué maravilla de viaje!

Una duda… ¿Cómo os movisteis por esa zona? ¿Es posible visitar esos pueblos en transporte público?

Muchas gracias.

Responder
Tati Sidlik abril 27, 2017 - 07:34

Hola Juan! Sí, en bus claro. Igual nosotros por Irán nos movimos un 95% a dedo, y en el Kurdistan funciona super bien!

Responder
Lucila R. mayo 31, 2019 - 05:27

Hola Tati!! Hoy empiezo el viaje a Sanandaj, el kurdistán iraní 🙂 Estoy re expectante y tus posts me ayudaron un montón. Beso grande!!

Responder
Tati Sidlik junio 6, 2019 - 11:25

Hola Lu, no sabes cuanto me alegra y ahora estoy disfrutando yo tu viaje 🙂

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio