Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
India

Udaipur, ciudad de lagos y arte

por Tati Sidlik octubre 2, 2017
Escrito por Tati Sidlik octubre 2, 2017
Udaipur, ciudad de lagos y arte

Udaipur es una ciudad muy pintoresca, romántica, blanca y rodeada de lagos. No es mi favorita de India, ni mucho menos, pero ha robado la atención y el amor de muchos. Incluso de la pantalla grande, siendo locación de una de las películas del Agente 007.

Llegar aquí desde la «hippie Pushkar» es un gran contraste. Pasar de la espiritualidad y el hippismo de Pushkar hacia la blancura de las casas de Udaipur, hoteles lujosos, y lagos por doquier.

Tengo que reconocer que lo que más disfruté de esta ciudad fue caminar por la costa de los lagos Pichola y Fateh Sagar, y admirar las pinturas típicas del Rajastán en las entradas de las viviendas, por fuera del sector más turístico. Sus elefantes de colores, caballos, guardianes y hasta mujeres con jarrones sobre sus cabezas, me mantenía fascinada. Era como estar haciendo un tour de arte callejero indio.

Los lagos Pichola y Fateh Sagar son artificiales. Eso me volaba la cabeza, me hacía pensar en la ingeniería que utilizaron en los años 1300 y 1600 respectivamente para hacer semejantes lagos, con sus lujosas islas en medio. Además como es típico de India, en la costa se hallan templos y escalinatas donde la gente hace sus pujas (ofrendas), alimenta los peces o simplemente lava la ropa.

 

Templo Jagdish

Templo Jagdish

Gaungar Ghat

Gaungar Ghat

 

Las callecitas de la ciudad vieja obviamente tienen su encanto. Están llenas de locales de artesanías, lugares donde hacer cursos para turistas y algunos cafés. Pero la vida de la ciudad también transcurre en las azoteas. Allí se encuentran los restaurantes y bares que anuncian las mejores vistas del lago, y en las que no hay restaurantes, hay mujeres colgando la ropa, niños jugando, gente mirando a chicos jugando al cricket en la calle, etc.

 

 

Pero si de Udaipur se trata, tenemos que hablar del Estado de Mewar, de guerras, de Maharanas y todas esas cosas. Para aprender al respecto visitamos el Palacio de La Ciudad. La verdad es que es muy grande y muy hermoso. Recorrerlo me llevó más de dos horas. Está muy bien conservado, y hay sectores con terminaciones muy sofisticadas.

Las vistas desde las torres del castillo son espectaculares, se puede ver el lago Pichola y toda la ciudad. Mi sector preferido fue al final del recorrido, cuando se llega a el Patio de los Pavos Reales con cuadros de mosaicos de pavos reales, que es el animal nacional de India. Los cuadros tienen unos colores y un nivel detalle impresionantes. Y la historia cuenta que había una princesa muy hermosa, que era pretendida para matrimonio por un príncipe de otro reino. El Maharana no quería casarla, pero si decía que no, se armaría una batalla entre los dos reinos. Por eso decidieron que lo mejor sería que ella se suicidara, y así lo hizo, envenenándose. En su honor y su memoria hicieron esos hermosos pavos reales.

 

 

INFORMACIÓN ÚTIL UDAIPUR

Cómo llegar a Udaipur:

Desde Pushkar hay una estación de tren cercana que se llama Ajmer. Desde el centro de Pushkar salen buses cada media hora hacia Ajmer, el primero sale a las 7 a.m. (tener en cuenta cuando compren el pasaje de tren, para que puedan llegar a tiempo). El costo del boleto del bus es 14 INR para mujeres y 18 INR para hombres, y se demora entre media hora y 45 minutos. Desde allí pueden tomar un bus o rickshaw a la estación de trenes que se demora diez minutos. Por la mañana como estábamos cortos de tiempo y tomamos un rickshaw por 30 INR. Luego tomamos un tren a Udaipur por 140 INR. Se puede hacer lo mismo al revés para llegar a Pushkar desde Udaipur.

Para viajar entre Udaipur y Jodhpur tomamos un bus de 220 INR sin aire acondicionado. Son 7 horas de viaje y los buses parten temprano en la mañana.

 

Dónde Hospedarse:

El Moustache Hostel es una buena opción. Es uno de los cuatro Moustache que hay en India. Si reservan desde un Moustache a otro tienen un descuento. Este es nuevo pero se encuentra en un edificio viejito al que le están poniendo mucha onda y cada vez se pone más lindo. Hay habitaciones privadas y compartidas. Está ubicado en el centro a media cuadra del puente peatonal que cruza el Pichola Lake. Pero lo mejor es la azotea que es preciosa y desde allí se puede espiar la vida del barrio y ver el lago.

Moustache Hostel: 
Dirección: 44, Panduwari, Gadiya Devra, cerca de Jagdish Chowk, Girwa, Udaipur
Tel: +91 294 2423332
Mail: udaipur@moustachehostel.com
Sitio Web: www.moustachehostel.com También los encuentran en Facebook

 

Dónde Comer:

Nos costó un poco encontrar un lugar barato para comer en Udaipur pero lo conseguimos. Los restaurantes aquí se encuentran en las azoteas (rooftop). Lo malo de eso es que para elegir donde comer tener que subir 5 pisos para ver los precios de cada restaurante, lo cual puede ser desgastante, más aún con hambre. Por eso les recomiendo el lugar que encontramos:

Neelam Restaurante: Es a unos 300 metros del puente peatonal por la calle principal, en una azotea. Es justo en una esquina donde hay un ATM y un pequeño cartel. Es un lugar bien simple, atendido por sus simpáticos dueños que entienden perfectamente el pedido de «no spicy at all» y logran hacer comida deliciosa sin picante. Es muy barato. La dirección es: 18 Gangaur Ghat, arriba del atm, cerquita del Jagdish Temple.

 

Qué ver y hacer en Udaipur:

City Palace o Palacio de la Ciudad: El Palacio es el que describí más arriba con fotos. La entrada cuesta 300 INR y la audio guía 200 INR. Es el principal atractivo de la ciudad y la verdad es que ir sin guía lo hace aburrido y poco interesante, ya que no hay ningún cartel explicativo. Con audio el recorrido dura dos horas aproximadamente. Y abren las puertas a las 9 de la mañana.

Caminar por los lagos: El lago que se encuentra en el centro de la ciudad es el Pichola Lake. Nosotros fuimos caminando al lago más alejado el Fateh Sagar Lake. El paseo está bueno para alejarse de la parte turística de la ciudad y ver las callecitas y la vida de la gente local. Llegamos hasta Chetak Smarat y regresamos. Serán unos 7 kilómetros de caminata ida y vuelta.

Gaungar Ghat: Es en el centro de la ciudad en la costa del lado. Es una pequeña escalinata con una hermosa construcción de fondo con la arquitectura típica de la ciudad. Es muy lindo para ver el atardecer y conversar con gente local (ver fotos arriba).

Jagdish Temple: es un hermoso templo en el centro de la ciudad que vale la pena conocer. Es gratis.

Arte en las casas: Perderse por los callejones internos es un placer a la vista. Presten atención a las pinturas típicas del Rajastán que aparecen en los frentes de las casas. Esto es lo que más me gustó de la ciudad.

Caminar hasta Ambrai Ghat: un día por la noche cruzamos el puente peatonal y caminamos por el otro lado del Jagdish Temple. Es muy lindo, hay restaurantes caros con vista al lago y al Palacio (hermosas por la noche), hoteles muy lujosos que vale la pena espiar por la arquitectura típica y al final se llega al Ambrai Ghat, una especie de parque (sin césped) como metido en el lago donde va la gente local a comer algo o a «hacer plaza». Me pareció muy lindo.

 

 

¿ME AYUDAS Y TE AYUDO?

  • Encontrá acá el mejor SEGURO DE VIAJE para viajar por India. Y si necesitas ayuda contactame a caminandoporelglobo@gmail.com y te aconsejo cual es la mejor opción para vos.
  • Busca y reserva el hospedaje para tu viaje a Udaipur aquí.
  • Encuentra los mejores tours para recorrer Udaipur aquí.

 

indiaindia blog de viajesinformación udaipurque hacer en udaipurturismo udaipurudaipurudaipur blog de viajesudaipur mochileros
2 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Crónica de un Regreso Anunciado
Próximo post
JAISALMER y una noche bajo las estrellas del DESIERTO

También te puede interesar

Ir al cine en INDIA, una experiencia de...

VIAJAR también es una MIERDA

JAISALMER y una noche bajo las estrellas del...

Testigo de algo grande en India: MOTIA KHAN

PUSHKAR: un pueblito Sagrado y Hippie

JAIPUR: Nuestra ROSADA Puerta de Entrada al RAJASTÁN

2 comentarios

Los Vitos marzo 29, 2018 - 08:14

Dice Bugayo que está muy bueno tu post!
Recién llegados a Udaipur, muy cansados, mucho calor… Pero nos diste ganas de salir a recorrer 🙂

Responder
Tati Sidlik marzo 29, 2018 - 12:50

jejeje y que le diga Bugallo! gracias!!! a pasear!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio