Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Chile

Artesanas: «Perdimos un tornillo pero ganamos la Libertad» en Valparaíso y Viña Del Mar

por Tati Sidlik marzo 9, 2007
Escrito por Tati Sidlik marzo 9, 2007
Artesanas: «Perdimos un tornillo pero ganamos la Libertad» en Valparaíso y Viña Del Mar
Nos instalamos en una feria a vender nuestra «artesanías». El primer día que «parchamos» (como se dice, en la jerga de las ferias, a tirar una manta y exponer las artesanías) y no vendimos mucho, pero la pasamos espectacular. Para los que tanto me preguntan, vendimos un par de monederitos, un collar, y una faja, algo es algo. Pero lo mejor fue que nos reímos mucho y charlamos con mucha gente.
Es muy divertida la vida de los artesanos y ellos también. Nos hicimos amiguitas de muchos de ellos. En Viña del Mar tenemos amiguitos por todos lados y de todas las edades, ya sentimos que estamos en casa. Algunos vienen y nos golpean la camio para ver si estamos.
Unas chicas nos prestan la cocina de su departamento, y el baño para bañarnos, y usamos el baño de Mc como si fuese de casa. Ya se nos cae la cara de vergüenza cada vez que entramos.

 

Como en la semana la feria está muy tranquila, volvimos a Valpo (como le dicen acá a Valparaiso) y paseamos por su calles redondeadas en subidas y bajadas. La pasamos re bien. Fuimos con unas amigas, una mendocina y una de acá de Viña, que la verdad son unas divinas, dos personajes. Obviamente volvimos al J CRUZ y nos re comimos una re CHORRILLANA de despedida. Viajamos en los famosos ascensores de Valparaíso que sirven para la gente no tenga que subir caminando el cerro. Están buenos para los vagos también, que no es nuestro caso ya que nosotras nos caminamos toda la ciudad.
Los días siguientes volvimos a la feria. Conocimos muchas historias de los artesanos y nos encariñamos mucho. Hasta hicimos una «fideada» en la playa la noche antes de irnos. En la foto les presentamos a los artesanos y un resumen de sus historias describiéndolos de izquierda a derecha:

 

Juan Carlos Trafilaf: Artesano / vende Waikis (para masajear la cabeza) / Poeta / cantante / sindicalista / comunista / hombre muuuuuuuy culto / excelente cocinero / Mapuche

 

Lucia Anabel Racov: Artesana trucha / estudiante de arquitectura / acomodadora de cajones de camioneta / DJ de viaje / Acérrima untadora de galletitas / Desconfiada hasta de su sombra / reidora e insitadora de hacienda de estupideces de su compañera de viaje / Nueva sucia / «mostró la hilacha» / y muyyy cocorita!!

 

Juan Carlos Campos Olivares: Artesano comerciante «yo compro lo que pienso que a mis clientas les va a gustar» / Religión: «mi religion» (diosito, diosito, dame una ventita) / Rasta / Seductor / y excelente vendedor

 

Tatiana Sidlik: Artesana trucha / Ganza / Gringa / excelente conductora de caminos / Sucia con basta experiencia previa / Nacida para ser estrella / Ansiosísima / Golosa / Imitadora de su madre pinky / Fabricadora de risas de Lucia

 

Pepe (N/N): Artesano comerciante / Licenciado en arte / Filosofo:»el amor solo dura 4 años» / Marxista / Estudiante eterno
Después esa hermosa comilona nocturna en la playa, Juan Carlos Trafilaf nos firmó en la camioneta: «Perdieron un tornillo, pero ganaron la libertad» «siempre sigan la linea del horizonte» y nos regaló el sombrero que él usa, y que lo tiene desde que empezó con las artesanías, para taparse porque le daba vergüenza.
El Lunes nos fuimos de Viña, nos costó tanto que terminamos saliendo como a las 16hs. Queremos agradecer a las siguientes personas: July, Isi, Alejandra, Johana, Max, Evelyn y la mama, Toti y la tía, Juan Carlos, Juan Carlos, Pepe, el macramero que nos enseñó a hacer la flor, Lunita y su mama, Pablo y Karina (comunidad de Viña), el diariero y la diarera, al diario La Estrella, a Jenny Bruna, al cuidador de autos, y al Mc Donalds.

 

Parece que nos ganamos un Martin Fierro pero la verdad es que uno tiene que agradecer cuando la gente es tan buena. Y toda ésta gente fue demasiado buena. Llegamos totalmente solas a Viña, y nos fuimos con el corazón lleno de buenos recuerdos de ésta gente.

 

¡¡¡Les mandamos besos a todos!!!
Hasta la próxima

 

0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Valparaíso de mi amor
Próximo post
La Serena, Coquimbo y Valle Del Elqui

También te puede interesar

Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

Guía para viajar a San Pedro de Atacama...

San Pedro 2da vuelta

Arica: Adiós Chile y ¡Gracias!

Humberstone, el pueblo fantasma

Iquique a puro trabajo

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio