Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Chile

La Serena, Coquimbo y Valle Del Elqui

por Tati Sidlik marzo 18, 2007
Escrito por Tati Sidlik marzo 18, 2007
La Serena, Coquimbo y Valle Del Elqui
Nos fuimos de Viña, y manejamos hasta el anochecer. Dormimos en una estación de servicio que era especial para dormir, ¡no saben que buena! Tenía un restaurante, y hasta el papelito para apoyar en el inodoro y sentarte!! Nos re instalamos ahí. Nos cocinamos polenta en el restaurante, como en casa, y hasta nos miramos dos telenovelas que justo empezaban. Son malísimas, pero me re enganché. Se llaman Papi Ricky (que no saben lo churro que es el papi) y Corazón de María (patética).
En el camino paramos a pasear por un pueblo que se llama Los Vilos que nos sorprendió en un día nublado con un muelle muy fotogénico.
Los Vilos
Los Vilos
Finalmente llegamos a La Serena. Es una ciudad linda, las construcciones son de estilo colonial, lo que la hace muy particular. Y tiene una playa hermosa y amplia. La primer noche la pasamos en una estación de servicio, y las demás en la casa de una señorita que se llama Ale, que la contactamos por medio de la página esa que me paso mi Tío Wally que se llama Hospitality Club. Además había otra niña, que es chinita, pero yanqui, que también estuvo hospedada en la casa de Ale. Ella sin conocernos nos dio la llave y nos dejó todo el fin de semana solitas en la casa porque se fue de la ciudad, así que bárbaro.
La Serena
La Serena
La Serena
La SerenaEn estos días paseamos por la ciudad. Fuimos a un zoo de animalitos sueltos y una oveja me pegó un cabezazo, no saben cómo me asusté! Más allá de eso estuvo interesante.
La SerenaLa Serena
Otro día fuimos al Valle Del Elqui, que es metiéndose hacia el lado de la cordillera, y a 100 km de la Provincia Argentina San Juan. Es muy lindo, pasamos por muchos pueblitos muy muy lindos. En el último, Pisco Elqui, casi nos quedamos a dormir, porque dicen que por las noches se ve el cielo muy hermoso, y lo creo porque al otro lado de la frontera en un pueblo que se llama Barreal, vi el cielo mas hermoso de mi vida. Al final no nos quedamos porque la chica que habíamos llevado se quiso regresar.
Valle del ElquiValle del ElquiCoquimbo
También paseamos por Coquimbo, que es la ciudad al lado de La Serena, y además estuvimos vendiendo en una feria. Hay mucho olor a pescado y es porque es una ciudad portuaria. La vista de los botes pescadores en el mar, parece una postal. Y los pelícanos buscando su alimento es un espectáculo que nos tuvo atrapadas un largo rato.
Coquimbo
Coquimbo
Coquimbo

Coquimbo Bueno mañana tempranito seguimos rumbo pal norte… al lugar sin nombre (eso se traduce en todavía no vimos los mapas)

Les dejo un video de un ataque de risa que nos agarró tratando de entendernos en spanglish con nuestra amiga chinita-yanqui (salí muy mal en éste video, de la risa los ojos se me saltaron más que de costumbre!):

besooooooooooosss y saludosssssss

ChileCoquimboLa SrenaValle Del Elqui
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Artesanas: «Perdimos un tornillo pero ganamos la Libertad» en Valparaíso y Viña Del Mar
Próximo post
Entramos al Desierto de Atacama: Copiapó y Bahía Inglesa… entre risas y lágrimas

También te puede interesar

Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

Guía para viajar a San Pedro de Atacama...

San Pedro 2da vuelta

Arica: Adiós Chile y ¡Gracias!

Humberstone, el pueblo fantasma

Iquique a puro trabajo

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 4

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio