Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Guías y ConsejosReflexionesVideos

Encuentro de RedViajAR 2014: Mi charla

por Tati Sidlik septiembre 29, 2014
Escrito por Tati Sidlik septiembre 29, 2014

¡¡¡ATENCIÓN: LEER LO SIGUIENTE ANTES DE DARLE PLAY AL VIDEO!!!

Hace una semana fue el Evento de la RedViajAR 2014. Para los que no saben, RedViajAR es una Red Argentina de Bloggers de Viajes de la cual soy miembro. Este año di una charla en el evento. No se cómo fue que termine en ese lugar, pero sí, me tocó dar una charla. Obviamente nadie me obligó. Yo dije que nunca había hablado en público, y que la única forma de animarme sería compartiendo la charla con algún otro miembro de la red. Luego de idas y venidas, el tema y mi compañera quedaron definidos. Daría una charla titulada «Mujeres sobre Ruedas» junto a Laura Schneider.

Pero ahí no terminó la cosa. De verdad que nunca había hablado en público. Ni siquiera en la facultad frente a mis 20 compañeros. Cuando me tocaba exponer algo junto a mi grupo, trataba de hablar lo menos posible y sin sacar la cara de la pantalla donde se proyectaba la presentación, lo cual me bajaba la nota notablemente.

Las charlas son de 30 minutos que se respetan a rajatabla. Por lo tanto en un principio con Laura acordamos dividir el bloque en 10 minutos para cada una y dejar un tiempo para preguntas. Cuando me puse a practicar contar mi viaje sobre ruedas, a los 10 minutos ni siquiera había arrancado el viaje. Por lo tanto el nuevo desafío fue tratar de resumir mi experiencia viajando en kombi, en 15 minutos (le negocié 5 minutos más a Laura que es una genia y me dijo que no había problema y encima me tiró unos tips que fueron fundamentales para armar la presentación).

Como frutilla del postre, cuando practiqué frente a Jaimis la charla, se tapó los oídos y me dijo que le daba escalofríos el tono de voz que estaba usando. Primero me enojé pero después agradecí su sinceridad. Era cierto, no estaba respirando bien y mi tono de voz se volvía insoportable. Así que me concentré en respirar bien y no usar ese tonito raro que estaba poniendo.

Finalmente el día de la charla, estaba muy nerviosa. Tenía miedo que no se abra bien el archivo (que me pasó y lo solucionamos por suerte) y de no llegar a contar todo en el tiempo que tenía.

Pero cuando agarré el micrófono me relajé. Creo que estaba muy concentrada en hablar rápido. Además no miré mucho a la gente, miré solo a los de la primera fila que me veían con una sonrisa en la cara y como si estuviesen interesados (¡pobres los que agarré de punto!).

 

Finalmente  quiero agradecer a la RedViajAR porque permitirme superarme a mi misma y a Andres Calla que filmó todas las charlas de la sala 2, las editó y las subió.

Y pronto (cuando me vea por el Canal de la Red el resto de las charlas) se viene el resumen de todo el evento.

 

 

 

6 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Una Campiña Francesa en Sudamérica – Finca Narbona
Próximo post
Se viene un viaje de 4 ESTRELLAS (y no es en un hotel)

También te puede interesar

Selva de Cuyabeno Ecuador: Guía de viaje y...

Qué ver y hacer en LOJA y alrededores:...

Guía para visitar Ibarra y alrededores

Guía para visitar Otavalo y sus alrededores

Mis pensamientos sobre el conflicto Israel-Palestina

WANDERBUS: Otra forma de recorrer Ecuador

6 comentarios

Sharon RC septiembre 30, 2014 - 19:14

Estuviste re bien!! Me encantó fue súper divertida, jajaja!

Responder
Dale Viaja octubre 1, 2014 - 23:27

Que linda experiencia Tati, emoción, recuerdos, orgullo propio de contar después de 7 años lo que fue ese primer viaje sola!

Responder
Valeria Kestel diciembre 2, 2014 - 21:16

no te puedo creer que tengas miedo a hablar en publico, te salio increible! muy fluido tati, divina! que experiencia hermosa, todos los problemas que fuiste teniendo y como los resolviste….a los 21 sos una geniaaaaaaa! Espero que pronto empieces una nueva aventura….abrazote!!!!!!!!!!

Responder
Tati Caminandoporelglobo diciembre 15, 2014 - 13:31

Gracias vale!!!! abrazos y nos vemos pronto! tienen q venir un dia a la pile (ya esta llena)

Responder
Tati Caminandoporelglobo diciembre 15, 2014 - 13:31

Gracias vale!!!! abrazos y nos vemos pronto! tienen q venir un dia a la pile (ya esta llena)

Responder
Romina Medel diciembre 28, 2015 - 01:59

Me encanto la charla !! Te banco todo, el blog, el viaje, la gorda pero lo de los 900 USD!! Pobre cajero!!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio