Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
GlobologíaGuías y ConsejosTurquíaVideos

CAPPADOCIA: a pie, en moto y en bici

por Tati Sidlik junio 27, 2016
Escrito por Tati Sidlik junio 27, 2016
CAPPADOCIA: a pie, en moto y en bici

Turquía es el primer país de este largo viaje, pero si todo sale según lo planeado (eso no se si es bueno o malo) será también el último ya que tenemos el pasaje de regreso desde Estambul. Por eso decidimos no dedicarle mucho tiempo ahora ya que tenemos visas y el clima de algunos países nos apura un poco. Pero lo que sí o sí queríamos hacer por miedo a un cambio de planes y no poder regresar a Turquía, fue CAPPADOCIA. Y parece que nos gustó porque finalmente nos quedamos 8 días recorriendo la zona. Y la verdad, valió muchísimo la pena.

Les puedo contar que superó ampliamente nuestras expectativas. Estuvimos tres días en la ciudad mas turística, Göreme. Luego pasamos un día en una asociación que trabaja con chicos discapacitados, donde hicimos un taller de globología y nos invitaron a dormir allí con el resto de los voluntarios. Y por último nos quedamos en un pueblito de ensueño, Mustafapaşa, muy poco frecuentado por turistas, y donde nos sentimos en familia por cuatro días.

cappadocia-53

Pero como si fuera poco, tuvimos la suerte de recorrer la zona a pie, en moto, en globo y en bici.

Es un lugar único. Siempre quedan sitios por descubrir y se puede recorrer hasta el cansancio, por decirlo de alguna manera, ya que no dejé de asombrarme hasta el último minuto que estuvimos allí. No solo por los paisajes, sino por la calidad y calidez de la gente.

Ah, y si como nosotros pensaste que es un lugar caro e inaccesible, puedo decirte que no es así, que la gran mayoría de los lugares que recorrimos fueron gratuitos o de bajo costo, excepto el vuelo en globo.

cappadocia-19

¿Qué tiene tan especial este lugar que atrae a gente de todo el mundo? Bueno la característica principal es que es una zona con formaciones rocosas muy extrañas. Existe un volcán cercano, que durante mucho tiempo derramó cenizas y expulsó rocas en los alrededores. Luego con el paso del tiempo se erosionaron los minerales mas blandos quedando las formaciones típicas que se observan en la región. Lo que lo hace aún mas especial, es que adentro de esas formaciones han vivido personas durante muchos siglos y hasta hace unos pocos años seguían viviendo allí. Se pueden observar las viviendas, iglesias con frescos hermosos, palomares y castillos.

 

GÖREME:

Cuando la gente dice  voy a Cappadocia, por lo general va a Göreme, ya que Cappadocia es una región, y no un pueblo o una ciudad. En Göreme está la mas amplia oferta de hoteles, restaurantes y agencias turísticas. Y hay muchos lugares de interés cercanos que se pueden conocer fácilmente caminando. Nosotros elegimos recorrerlo a pie y en moto. 

 

✓ Sunset Point: Si querés una hermosa vista de Göreme, El Castillo de Uçhisar y los valles de los alrededores, este es un muy buen lugar. Podés tomar lindas fotos al atardecer y ver el despegue de globos al amanecer. Es en Göreme y se puede llegar caminando en unos minutos. (Gratis).

cappadocia-22 cappadocia-20

DCIM114GOPRO

 

✓ Meskendir Valley: A este valle se llega caminando muy fácilmente. Es hermoso. Y se puede incluir en un día de caminata junto con el Pink y Red Valley. Las formaciones son de color claro y si tendría que describirlo, parece la parte del merengue de una Lemon Pie. (Gratis)

cappadocia-17

 

✓ Pink and Red Valley: Continuando la caminata desde Meskender se llega aquí. Primero se encuentra el Pink Valley, con formaciones color rosadas. Se pueden observar viviendas, iglesias y palomares. Pero la frutilla del postre es una iglesia donde se pueden observar unos frescos religiosos que se mantienen en muy buen estado. (Gratis)

cappadocia-28

 

✓ Çavuşin: Aquí llegamos caminando luego de recorrer los valles anteriores. Y es un lugar totalmente distinto. Se puede observar una montaña rocosa muy grande, con montones de caminos, ventanas y palomeras. Y en lo alto, adentro de esa montaña, hay una iglesia excavada grande y hermosa. La vista desde lo alto de la cima también es imponente. Nosotros desde aquí vimos el despegue de globos por la madrugada. (Gratis)

cappadocia-30

cappadocia-39 cappadocia-40

 

✓ Love Valley: Este es un valle en el que se pueden ver rocas con formas fálicas. Se pueden observar desde un mirador o desde abajo. Nosotros fuimos con la moto al mirador y luego caminamos por dentro del valle. (Gratis)

DCIM114GOPRO

 

✓ Uçhisar: Es un pueblo que queda a cuatro kilómetros de Göreme. El pueblito es lindo y su atractivo principal es un gran castillo de piedra. Nosotros no entramos pero la vista por fuera es hermosa. También se lo ve desde el sunset point. Nosotros desde aquí comenzamos la caminata por el Pingeon Valley. La entrada al castillo cuesta 7 Liras Turcas, pero recorrer el pueblo y observarlo por fuera es gratis.

cappadocia-46

cappadocia-47

 

✓ Pingeon Valley: Lo recorrimos desde Uçhisar hasta Göreme. Cuando ya creía que ningún paisaje de la zona podía sorprenderme, este valle lo logró. Es muy hermoso y distinto al resto que había visto. Además los cuatro kilómetros de caminata son bastante suaves. (Gratis)

cappadocia-48

 

✓ Örtahisar: Este fue el primer lugar al que llegamos ya que un amigo de couchsurfing nos llevó a Cappadocia y se quedó allí. El pueblo es muy lindo y poco turístico. Está a 3 kilómetros de Göreme y se puede observar la vida de pueblo. Lo más lindo es un gran castillo que se impone en medio del pueblo. (Gratis)

✓ Ávanos: Es un pueblo que queda a 8 kilómetros de Göreme. Es el lugar que eligen muchos de los que trabajan allí para vivir y no hay construcciones en las rocas ni nada de eso. Lo interesante de este lugar es que es atravesado por un río, del cual obtienen arcilla para fabricar cerámicas. Las típicas cerámicas turcas que se ven en todo el país, provienen de aquí. Y hay varios lugares donde se puede ver cómo las fabrican de forma artesanal. Pero ojo, que muchos son montados tipo «show para los turistas». (Gratis)

 

✓ Paşabağ Valley y Zelve: Escribiendo este post me di cuenta que nosotros queríamos ir a conocer Zelve pero en realidad conocimos solo Paşabağ. Y en realidad algo nos parecía extraño porque nos habían hablado de una iglesia espectacular y nunca la encontramos. En realidad habíamos encontrado iglesias en las rocas pero eran comunes y corrientes. Pero bueno, era cuestión de seguir avanzando unos kilómetros más por la ruta para llegar. Por lo tanto ahí tenemos un pendiente para regresar algún día. De todos modos Paşabağ es un lindo lugar para visitar con bellos paisajes y es cerca de Göreme. (Gratis)

cappadocia-65

 

✓ Ciudad subterránea de Derinkuyu: queda a 37 kilómetros de Göreme. Es una enorme y antigua ciudad subterránea que tiene aproximadamente 18 niveles subterráneos de los que solo es posible visitar 8. De todos modos creo que visitar más niveles solo aumentaría el nivel de claustrofobia. Se recorre por túneles muy pequeños que a veces se deben atravesar agachado (recomiendo ir sin mochila). Allí se refugiaron los habitantes de la región de las constantes invasiones. Vale la pena conocerlo. La entrada cuesta 25 liras turcas.

cappadocia-42 cappadocia-44

 

MUSTAFAPASA:

Es difícil escribir objetivamente de un lugar al que uno le tiene tanto afecto. Y es que pensábamos ir a este lugar, para estar en un hotel tranquilos escribiendo y haciendo algunas cosas que teníamos pendientes, pero resultó siendo un lugar tan especial que no pudimos menospreciarlo así. Desde el momento en que conocimos a Arif y su esposa nos sentimos en familia. Ellos son los dueños del hotel al que llegamos. Arif era el único del lugar que hablaba inglés y español, pero todos los demás nos hicieron sentir su afecto sin palabras.

Mustafapaşa es un pueblo a 15 kilomentros de Göreme. Llegamos a dedo, haciendo autostop por primera vez en este viaje y prácticamente en la vida. Es un pueblo donde vivieron los griegos, y dejaron su huella en la arquitectura principalmente.

cappadocia-70 cappadocia-68

Sentados en el hotel por las mañanas veíamos pasar a la gente que se iba en tractor a trabajar la tierra a las granjas. Hombres y mujeres. Todos los días. Diciendo «ay que lindas fotos nos estamos perdiendo». Lo que nunca imaginamos fue lo que vivimos luego con ese tipo de vehículos (lean más abajo).

Y este pueblo no dejó de sorprendernos y atraernos hasta el ultimo momento. Dejamos Mustafapaşa a dedo. Cuando llegamos al próximo pueblo a 8 kilómetros, bajamos del auto Javico se dio cuenta que nos olvidamos la cámara de fotos donde hicimos dedo. Así como se dio cuenta salió corriendo a la ruta, un auto lo llevó nuevamente, desesperado. Cuando llegó no la veía en la vereda y se desesperó aún más. Hasta que unos señores que limpiaban la calle, le preguntaron con señas si buscaba una cámara de fotos. Él asintió y ellos la sacaron del camión y se la devolvieron. Creo que en los viajes siempre escuchamos historias de asaltos y robos, pero pocas veces se escucha algo como lo que vivimos nosotros. La felicidad fue inmensa, no solo por haber recuperado un material fundamental del viaje, sino por haber sido testigos de un gesto tan hermoso que habla de la calidad de gente de Turquía. Y eso que los medios dicen que ahora no hay que ir a Turquía porque es muy peligroso.

 

✓ Monastery Valley: Es a un kilómetro del pueblo. Se pueden observar monasterios y iglesias. Cuesta 5 Liras Turcas y se supone que incluye varias cosas, pero estaban todas cerradas excepto el monasterio, que por cierto tiene una hermosa vista desde arriba.

cappadocia-69

 

✓ Golgoli Hill y laguna Damsa Baraji: Este es un lugar espectacular. Nosotros llegamos en bici pero se puede hacer en auto hasta cierta parte y luego caminar. Realmente vale la pena. Fue a única vez que pudimos meternos en una cueva y subir cinco pisos. Es ideal para acampar, y Arif nos dijo que hay muchos lugares más para explorar allí, pero a nosotros nos agarró el atardecer y tuvimos que regresar. Podría decir que es de los lugares que más me gustó de Cappadocia. (Gratis)

DCIM118GOPRO

DCIM118GOPRO

 

✓ Gödeme Valley: Este valle lo hicimos solos. Arif nos dijo que sigamos el río. Pero por varios momentos dudamos hacia donde seguir o de repente parecía que no había más camino. Mi consejo es ir temprano y si es pueden con un lugareño mejor, ya que es difícil cruzarse con alguien. La caminata es bastante larga, pero vale la pena cuando al salir de la vegetación se ven unos paredones inmensos con hasta ocho pisos de palomeras.

cappadocia-74

cappadocia-75Cuando ya nos faltaba poco para salir, nos encontramos un grupo de cinco hombres y una mujer haciendo picnic. Pero nada de sanguchitos, ellos comían de una gran olla de cerámica bien caliente. Cuando pasamos cerca uno de los hombres nos agarró del brazo, nos puso un cartón en el suelo, nos dio dos cucharas, pan y nos señalaron la olla. Al principio todo era raro porque no teníamos forma de comunicarnos. Ellos estaban con tractores y uniforme de trabajo. Lo que comimos era Güvenc, que es una especie de guiso con carne, salsa de tomate, berenjenas, papa y pan. Picantito pero riquísimo. Luego nos llevaron a conocer una iglesia y una vertiente de agua mineral que la gente siempre va a buscar con bidones y botellas. Por ultimo nos hicieron quedarnos para llevarnos hasta la carretera antes de que se haga de noche. ¡Y eso fue lo más divertido del mundo!, porque nos llevaron en esos tractores que tantas veces vimos pasar. Como último gesto de hospitalidad turca, se desviaron hacia Mustafapasa con los dos tractores para llevarnos al pueblo. Más felicidad no podía sentir. Tenía una sonrisa de oreja a oreja. (Gratis)

Cappadocia-82

DCIM118GOPRO

 

NUESTRA EXPERIENCIA A PIE:

Cappadocia es un lugar ideal para las personas que les gusta el trekking y las caminatas. Hay un montón de alternativas para hacer. Hay caminos fáciles y difíciles. Pero la mayoría de las cosas se pueden conocer a pie. Yo creo que a alguien que le gusta la naturaleza y el trekking, creo que pueden estar dos semanas en Cappadocia y seguirán encontrando lugares alucinantes por conocer. Nosotros caminamos bastante los primeros días y fue hermoso.

DCIM114GOPRO

 

NUESTRA EXPERIENCIA EN MOTO:

Luego de caminar decidimos conseguir una moto para poder movernos con total libertad en la zona. Y si bien nos puso un poco vagos, fue una decisión acertada. Manejamos en rutas hermosas. Fuimos con la moto a un lugar alejado durante la madrugada donde despegaban los globos. Manejamos 40 km a las ciudades subterráneas y nos movimos entre los pueblos como peces en el agua. Nos encantó la experiencia.

DCIM114GOPRO

 

NUESTRA EXPERIENCIA EN BICI:

Y por último, después de la vaguería de la moto, Arif nos subió a unas bicicletas y nos llevó a un paseo de 13 kilómetros por la montaña. Era nuestra primera vez andando en bici por camino de ripio y encima de montaña, con grandes subidas y bajadas. Fue difícil, muy difícil, pero valió la pena, y más en un lugar tan hermoso. Si nosotros lo pudimos hacer lo puede hacer cualquiera. Lo que sí es importante es que vayan con un buen guía. Nosotros hicimos así el camino al Golgoli Hill y laguna Damsa Baraji, pero pueden averiguar en el lugar que hay montones de opciones. Mi consejo: andá a un lugar que cuando llegues, luego de tanto esfuerzo, puedas decir «valió la pena», como nos sucedió a nosotros.

DCIM118GOPRO

 

Si te quedaste con ganas de más Cappadocia y querés leer y ver fotos sobre nuestra experiencia volando en globo aquí, entrá a:

Cappadocia: Volando por el Globo

 

✎ INFO ÚTIL

DÓNDE HOSPEDARSE:

Göreme – Ottoman Cave Suites: El hotel es hermoso. La habitación es excavada en la roca, tal como vivían los lugareños anteriormente. La cama es super grande y cómoda. El baño es de lujo. Y encima en la habitación hay siempre agua y para preparar te y café. En el hotel el patio y las terrazas son muy lindas. El desayuno riquísimo. Todo en el hotel fue excelente.
Dirección: Avcilar Mahallesi Okul Sokak No: 6 50180 Göreme, Cappadocia, Turkey
Tel: +90 384 271 3090
Mail: info@ottomancavesuites.com
Sitio Web: www.ottomancavesuites.com   También los encuentran en Facebook y en Twitter

ottoman-cave-suites-2

Mustafapaşa – Monastery Cave Hotel: El hotel era de los abuelos de Arif. Ellos siempre recibían viajeros a quienes les daban refugio. Con el pasar de los años se convirtió en hotel. Es un hotel dentro de la roca literalmente. Es prácticamente un museo. El hotel es cómodo, limpio y queda en el centro del pueblo. Ideal para estar en un pueblo no tan corrompido por el turismo y observar cómo es la vida en esos lugares. Lo mejor de todo: Arif, su familia y sus amigos.
Dirección: Davutlu Mahlesi Zafer caddesi No 3, Mustafapaşa, Turkey
Tel: +90 536 831 5337
Mail: info@monasteryhotel.com  También los encuentran en Facebook

monastery-cave-hotel

 

CÓMO MOVERSE:

A Cappadocia se puede llegar en bus o en avión. Los buses en Turquía son excelentes. Y entre los pueblos hay buses tipo colectivos que salen cada media hora aproximadamente y se toman en el centro. Sino siempre está la opción de hacer dedo que es muy fácil.

Alquiler de moto – Gorgeous Daily Tours & ATV Safari
Dirección: Avcılar mah. Bilal eroğlu cad. No:19 Göreme /Nevşehir
Sitio web: www.gorgeousturkeytours.com También lo encuentran en Facebook
Tel: +90 532 366 13 78

DCIM114GOPRO

 

 

CappadociaCappadocia mochilerosGoremeGuía CappadociaMustafapasaviajar a cappadocia
16 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Caídos en Estambul
Próximo post
Cappadocia: Volando por el Globo

También te puede interesar

Selva de Cuyabeno Ecuador: Guía de viaje y...

Qué ver y hacer en LOJA y alrededores:...

Guía para visitar Ibarra y alrededores

Guía para visitar Otavalo y sus alrededores

WANDERBUS: Otra forma de recorrer Ecuador

Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

16 comentarios

Milo Groove junio 30, 2016 - 11:58

ME ENCANTO!!!! Espero los post siguientes!!! Abrazos vecina!

Responder
Tati Sidlik agosto 2, 2016 - 05:14

Gracias!!!! Abrazos!!!

Responder
Veronica julio 24, 2016 - 01:02

Hola qué lindo blog!! Me interesa saber de Irán estuve a punto de ir en febrero porque estaba cerca pero me quede sin tiempo con poca plata y sola es esa parte del viaje. Mis viajes no suelen ser mayores a cuatro meses pero planeo o fantaseo con llegar a Irán para en próximo Ramadán … Como es llegar a Irán?graciassss

Responder
Tati Sidlik agosto 2, 2016 - 05:12

Hola Veronica! Nosotros estuvimos los primeros tres días de Ramadán en Turquía y todo el resto del mes de Ramadán en Irán. La verdad fue duro, pero se vienen post sobre eso! Te mando un abrazo y gracias!!!

Responder
El Viaje de mi Vida julio 26, 2017 - 11:06

[…] interesa más información, te recomiendo que visites la web de Caminando por el globo que pudieron conocer Capadocia en moto y bici. […]

Responder
Pamela enero 23, 2018 - 05:44

Qué bello todo…!!! Después de ese recorrido en imágenes y palabras dudo de si seguir el plan Esmirna o redireccionar el itinerario tras tus pasos! En todo caso, una bella forma de viajar a través de tu relato.

Responder
Tati Sidlik enero 24, 2018 - 16:52

Pame no conozco Esmirna pero te aseguro que Cappadocia es precioso!!!

Responder
Romi marzo 12, 2018 - 10:39

Buenas chicos! Primero que nada los felicito por el blog! Me encanto! Mucha información muy útil!
Los molesto para ver si me pueden ayudar brindando información acerca de la escuela para niños con discapacidad donde estuvieron! Me interesaría mucho pasar por allí en mi viaje por Cappadocia. Les cuento que son psicomotricista (trabajo con niños con discapacidad) y en mis viajes trato de buscar lugares a donde ir a ayudar, aprender y disfrutar un buen momento con los chicos.
Les dejo mi mail por si me pueden contar algo más de esto o quizás de otras experiencias de este tipo. Mil gracias!
Mail: eri_romi@hotmail.com

Responder
Tati Sidlik marzo 12, 2018 - 11:33

Hola Romi, la verdad es que los conocimos ahí mismo hablando con la gente, no los contactamos antes así que no tenemos mucha info al respecto. Dejame pensar y ver en mis cuadernos si es que anoté algo, pero ya fue hace casi dos años, y no me acuerdo ni el nombre de la escuelita. Si me acuerdo algo te escribo.

Un abrazo!!!

Responder
Emilia julio 5, 2018 - 12:18

Hola!! Muy útil todo!! Quisera saber donde alquilaron las motos en cappadocia!
Queremos recorrer un poco en moto por nuestra cuenta! Y ver el atardecer
Graciasss

Responder
Tati Sidlik julio 5, 2018 - 16:35

Aquí mismo al final del post está la info del lugar donde nos dieron la moto. Gracias y pasen lindo!

Responder
Tiago febrero 4, 2019 - 16:15

Hola, muy útil información! Quería saber si tiene información sobre alquiler de motos para movilizarme por la zona de esmirna, selcuk, efeso. No encuentro nada al respecto. Me vino muy bien la información sobre alquiler de moto en goreme. Muchas gracias!

Responder
Tati Sidlik febrero 6, 2019 - 19:58

Hola Tiago! No… no anduve por esos lugares 🙁 Mucha suerte!

Responder
Daniela salazar julio 10, 2019 - 23:36

Hola Tati, existe un lugar para rentar bicicletas en Goreme que nos recomiendes

Responder
Tati Sidlik julio 11, 2019 - 12:34

Hola! la verdad no conozco niguno, a nosotros nos las dieron en el hospedaje de Mustafapasa, que por cierto él organiza paseos en bicis que son geniales, pero no es a unos 8 km de Goreme. Te recomiendo ir con él, porque te lleva por lugares poco típicos. Pero igual seguro hay lugares que rentan bicis en Goreme también pero no conozco ninguno.

Responder
Guía de Capadocia para todos los presupuestos - Guada Araoz febrero 8, 2020 - 15:13

[…] nos dio tiempo pero es el lugar que más le gustó a Tati de la zona (chequear el post Caminando por el Globo Capadocia); y confío en su opinión. Ella lo tilda de “espectacular”. Pasa por su web para ver las […]

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio