Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Veo Veo

Veo Veo #8: Una Canción

por Tati Sidlik enero 16, 2014
Escrito por Tati Sidlik enero 16, 2014
Veo Veo #8: Una Canción

I. La Única que me se:

Cuando volví de mi viaje largo, influenciada por el altiplano, comencé a tomar clases de charango. Debo decir que soy el hazme reír de mi familia cuando toco el charango, pero eso es un tema aparte.

La primer canción que me enseñaron para empezar a tocar el charango, fue «Vienes Y Te Vas» de Los Tekis. Como era lo primero que aprendía lo tuve que practicar mucho. Después de eso obviamente me la aprendí de memoria. Y fue la primera y última canción que me aprendí los acordes de memoria, las demás las leo mientras toco.
Entonces cada vez que agarro un charango, lo primero que hago para probarlo es tocar esa canción. Siempre que alguien me pide que le toque algo, es esa canción. Cuando quiero probar la afinación, es esa canción. Osea que me tiene re podrida esa canción, aunque me sigue gustando.

II. Canciones anónimas que encontraron a su autor:

Allá por el 2007, cuando viajé en La Gorda por Sudamércia, al tiempo de estar viajando se sumó un compañero. Él trajo un cd grabado, que no tenía nada escrito, estaba en blanco. Se lo había regalado un amigo de él, y lo único que sabíamos es que el cantante era patagónico (un habitante de algún sitio de la gran Patagonia Argentina). Nos encantaba, a pesar que era música lenta y tranquila y podía llegar a darme sueño mientras manejaba, no podía evitar escucharlo una y otra vez. Lo bautizamos el cd de «el chaboncito de la Patagonia».
Un año después de que volví del viaje (masomenos) escucho en un programa de radio una de las canciones de él, y empiezo a gritar «¡es él, es él, es él!». Y así fue como me enteré que el chaboncito de la Patagonia se llama Lisandro Aristimuño. Toda esa música de múltiples sonidos, poemas hermosos y esa voz tan dulce, que debo confesar que moría porque fuese susurrada a mi oído, con el tiempo tuvo un nombre, y luego una cara y una persona.
Y después vinieron cds nuevos y disfrutar de varios recitales de él.

III. Una canción perdida:

Cuando estuvimos en Cuba, fuimos al carnaval de Baracoa donde nos enseñaron a bailar reggaeton cubano, casino, salsa y demás ritmos. Pero hubo un reggaeton cubano que fue un hittaso. Ese día medio nos escapamos para irnos a dormir porque los amigos que nos habíamos hecho no querían que nos vayamos, decían que la noche estaba en pañales, pero nosotros estábamos muertos de viajar todo el día en camión (con ellos).
Después pasaron los días y teníamos pegado el hittaso pero sin saber bien la canción. Entonces empezamos a preguntar a todo cubano joven con el que charlábamos cómo es esa canción que dice en un momento «ua ua ua» y encima de que no nos decían qué canción era (no por mala voluntad sino porque la explicábamos muy mal) se mataban de la risa. Y obviamente nosotros también nos divertíamos con la situación, eramos demasiado ridículos.
Lo que no nos causa ni un poco de gracia, es que nunca supimos cual era la canción. Osea lo que iba a ser la canción que nos haría acordar de Cuba siempre que la escucháramos, es una canción perdida, una canción que nunca encontramos.

IV. Y ya que estamos hablando de canciones elegí tres para regalarles.

La primera es «Tafí Del Valle», de La Zurda. Es una canción que me remite a la simpleza que busco en la vida. A la tranquilidad. A los pueblitos. Como no hay un video, armé uno yo con fotos mías (no le den importancia al video, denle importancia a la letra).

La segunda canción que elegí es «Madre Hay Una Sola» de Bersuit. Y la letra es un fiel reflejo de lo que pienso con respecto al mundo y lo que nosotros le estamos haciendo.

Y la tercera y última es «Ella» de Bebe. Esta canción me encanta. Y refleja lo que pienso con respecto a ser mujer. Me da mucha fuerza y ánimo.

*¿Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo veo en Facebook, y por medio del hashtag #VeoVeo en Twitter y otras redes sociales. ¿Querés jugar? ¡Veo veo! ¿Qué ves?


8 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Mi Curriculum Viajero – Parte 3
Próximo post
Un Caracolito que pierde su Caparazón

También te puede interesar

Veo Veo #14: » 15 COSAS QUE APRENDÍ...

Veo Veo #12: «CumpleañosFeliz» de un juego, de...

Veo Veo #10: «Un Pequeño»

Veo Veo #9:»Una Montaña» de Regalo de compromiso

Veo Veo # 7: «Un Libro», mi primer...

Veo Veo #6: «Un Encuentro» Único y mágico

8 comentarios

Lore de QMLM un blog viajerito!!! enero 16, 2014 - 12:36

Qué lindo tati, me llenaste de música esta mañana de jueves 🙂

Beso grande,

Responder
Sebastian Cabrera enero 16, 2014 - 16:28

Qué buenas anécdotas!
Quién te dice que te encuentre la canción cuando vaya a Cuba, eh? ja!
Me encantó la de Tafí del Valle.

Beso!

Responder
Tati Sidlik enero 17, 2014 - 15:37

Te encargo que traigas cds de reggaeton cubano jajajaj Ojalá me la encuentres, estaba muy buena…

Responder
Yamila M. Barrera enero 16, 2014 - 17:06

que divertido lo del charango!!
Un abrazo

Responder
Tati Sidlik enero 17, 2014 - 15:38

Cuando vengas a tomar los mates que me debés, te hago un concierto ajajja

Responder
maximiliano ciccarelli enero 23, 2014 - 15:39

Hola Tati, me encanto la pag y todo lo que haces. He viajo también por América pero nunca con «la gorda» o algún móvil similar, me encantaria!!.. Ahora otra cosa, tengo el charango, pero sinceramente nunca aprendi, no consigo quien me enseñe. Donde aprendiste?

Responder
Tati Sidlik enero 23, 2014 - 17:41

Hola!!! muchas gracias…yo iba en flores con Victor Torres que tiene un centro cultural que se llama Eluney. Y en Haedo con Aldana Bello voy ahora pero está de viaje…

Responder
Veo veo: una canción que nos sacó de la zona de confort junio 10, 2015 - 11:35

[…] Creativa | Que tengas Buen Viaje | Pensadora | Titin Round the World |Marcando el Polo | Caminando por el Globo | Días Nómade | Babelia Heterogénea | Mi vida en una mochila | Bitácora […]

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio