Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
México

TULUM: mi paraíso en la Tierra

por Tati Sidlik agosto 5, 2014
Escrito por Tati Sidlik agosto 5, 2014
TULUM: mi paraíso en la Tierra

Veníamos de mochilear con mi mama durante 10 días sin parar. Habíamos estado durmiendo en hospedajes de no más de 20 dolares y comiendo en lugares baratos. Mi mamá se la bancó como la mejor, en realidad no es que lo tuvo que soportar, ella se adapta a estar en un hotel 5 estrellas como una reina y a estar en un hospedaje de mochileros como si nada.

Llegamos a Tulum un domingo y fuimos a unas cabañas que me había recomendado un amigo (obviamente muy baratas). El complejo de cabañas quedaba prácticamente en la playa. Desde que llegamos nos dimos cuenta que estábamos en un paraíso. Pero el complejo de cabañas era demasiado rústico. En algunas cabañas el piso era de arena. La cama no tenía sabanas puestas, osea que se veía el colchón y las sábanas que había para poner eran más finitas que las que aún conservo de cuando era niña. No había luz. El baño era al aire libre y no había agua caliente. Cuando le preguntamos al místico administrador/dueño si había agua caliente nos respondió: «para qué queremos agua caliente si tenemos sol». Con mi mamá siempre que nos acordamos de él nos matamos de risa porque se había «enamorado» de mi. No es que era baboso, estaba como enamorado, porque era todo místico. Y sentíamos que si nos íbamos a otras cabañas lo íbamos a decepcionar. Igualmente nos quedamos una noche, porque mi mama me decía que no me preocupara.

Esa noche que pasamos ahí, fuimos a unas cabañas de al lado porque me habían pasado el dato de que ahí se armaba bailongo, había para cenar y tomar algo. Cabe aclarar que en Tulum en la zona de la playa solo hay complejos para hospedarse y prácticamente nada más. Si uno quiere comprar algo para comer a la noche se tiene que ir hasta el pueblo. Así que fuimos al complejo de al lado. Resulta que no había nadie. Nos dijimos: esperemos un poco que ya va a llegar la gente. Cuando quisimos cenar ya no había comida, pero nos sirvieron una piña colada. A mi mamá le pareció riquísima (nunca toma alcohol) y a mi no me gustó, me parecía fuerte, así que le regalé la mía. La cuestión es que mi madre se tomó ambos tragos. Después para hacer algo nos pusimos a jugar al ping pong. Y entre que mi mamá ya es bastante mala en eso, encima con dos tragos a cuestas era mucho peor. No pudimos desarrollar un partido y como no había nadie, no había comida, no había NADA, decidimos irnos a dormir. ¡Creo que en realidad mi mamá se emborrachó para poder dormir en esa cabaña! Pero la situación era realmente cómica, yo llevando a mi mamá tambaleándose por la playa a oscuras hasta nuestra habitación. Así como llegamos, se tiró en esa cama y se quedó dormida.

Al día siguiente la convencí de buscar un lugar un poquito mejor, sobre todo porque mi mama tiene un problema que con un poquito de frío se le congelan las manos (se le corta la circulación) y le agarra malestar. Con «el sol» para mi mamá no alcanza.

Entonces emprendimos una caminata por la playa, metiéndonos al mar cada dos minutos y encontramos unas cabañitas más lindas. Entramos y averiguamos para pasarnos. La más barata se desocupaba al día siguiente y nos dijeron que mientras nos acomodemos en una más cara y al día siguiente nos cambiábamos. Esa cabañita resultó estar enfrente del mar (a unos 6 metros), con una terracita hermosa, re limpita. Nunca estuve en un lugar tan perfecto. Obviamente de ahí no nos movió nadie por cuatro días. Cuatro días de descanso, lectura, siestas, charlas, mar y playa.

De todas las cosas que hay para hacer en Tulum y alrededores solo hicimos dos cosas: Fuimos a conocer las ruinas Mayas de Tulum, pero hacía tanto tanto calor, que las recorrimos y terminamos en una playita al lado de las ruinas.

Lo otro que hicimos fue irnos una tarde a pasear a Playa Del Carmen. Que es lindo para pasear un rato, para ir a cenar, o ver un show de música, pero no se compara a la paz que hay en Tulum.

La playa de Tulum es la más linda que conozco hasta ahora. Arena blanca, agua transparente, palmeras. Y lo más lindo es que es rústico. Nada de «hoteles all inclusive», todas construcciones bajas, con árboles alrededor, super natural. Y lo lindo no es solo la playa, están esas ruinas hermosas.

Nuestra rutina era levantarnos, desayunar en la terracita de la cabaña pan con mermelada y mate. Después nos metíamos al agua, nos secábamos, nos metíamos y nos volvíamos a secar. Así hasta mediodía que buscábamos para almorzar. Por lo general los restaurantes de la playa no son muy económicos, pero con mi mamá encontramos un puestito donde preparaban tacos riquísimos y baratísimos! Así que almorzábamos ahí y volvíamos a la playa hasta que se largaba a llover, que por lo general era a las 5pm. Luego nos bañábamos (con agua caliente) y nos íbamos a dar vueltas al pueblito, que también nos encantó. Es extraño, pero después de 4 días ya nos sentíamos del lugar, nos encariñamos con todo.

Lo mejor es que nunca la vi disfrutar tanto a mi mamá en el agua (por eso que le pasa con el frío). Disfrutaba como una nena con juguete nuevo. De hecho el día que nos íbamos, ya estábamos bañadas y cambiadas, con las mochilas armadas y me dijo: «esperame un minutito» y la loca se volvió a poner la malla y se fue a meter al agua un ratito más.

Mi mamá quedó tan encantada con Tulum, que ahora (casi dos años después) se vuelve a ir para allá, a la misma cabañita pero con mi papá. ¡Que envidia sana! Estoy re feliz que vuelva a ir a un lugar donde la pasamos tan bien y fuimos tan felices juntas.

Pero hay muchísimas playas de México por descubrir y explorar, espero algún día volver y encontrar otro pedacito de paraíso en la Tierra.

Mexicoplayas mexicotulumtulum mochileros
29 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Mexico: Palenque y alrededores
Próximo post
«La Comunidad Viajera»…Mi comunidad viajera

También te puede interesar

Mexico: Palenque y alrededores

San Cristobal De Las Casas con mi mamá

De mochilera en México con mi Mamá. DF

29 comentarios

Dan Katzaf agosto 5, 2014 - 15:25

Es mi paraíso en la tierra antes que el tuyo!

Responder
Pamela Natan agosto 5, 2014 - 15:35

qué lindo taty! hermosas las fotos y el relato! un beso!

Responder
Soledad Medina agosto 31, 2014 - 02:21

Precioso, mi experiencia en Tulum no fue la mejor porq me intoxique con un sandwich de pollo con lechuga… pero es bellisimo!!

Responder
Karina Barrio octubre 4, 2014 - 00:24

hermoso tu post!!! me podes pasar el nombre de las cabañitas?? en un mes voy a estar por alli!!!

Responder
Nelida Barbeito octubre 4, 2014 - 02:10

precioso el relato me hizo reir mucho. Quisiera saber el nombre… de las segundas cabañassss.

Responder
Tati Caminandoporelglobo octubre 20, 2014 - 20:08

Playa Esperanza… mi mamá volvió con mi papa y se volvió a quedar ahí… esta re lindo!

Responder
Tati Caminandoporelglobo octubre 20, 2014 - 20:08

Playa Esperanza… mi mamá volvió con mi papa y se volvió a quedar ahí… esta re lindo!

Responder
Yanina Gallardo Estrada julio 19, 2015 - 03:58

Quisiera el nombre de las segundas cabañitas por favor.

Responder
Tati Caminandoporelglobo octubre 11, 2015 - 12:33

Playa Esperanza

Responder
Mat Lake septiembre 2, 2015 - 17:25

Hola hola! Ayer conocí a tus viejos, estaban paseando acá en Tulúm, muy buena onda ellos, super relajados. Me hicieron extrañar un poco a los míos que ahora hace bastante que no los veo por éste viaje. Te mando un abrazo, seguí viajando y saludos a tus papis, son grosoooosss

Responder
Tati Caminandoporelglobo octubre 11, 2015 - 12:31

uyyyy gracias!!! ahora les voy a contar que les mandas saludos! y bueno a veces vale la pena extrañar un poco si uno encuentra «su lugar en el mundo». Tulum podría ser el mío tranquilamente 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo octubre 11, 2015 - 12:31

uyyyy gracias!!! ahora les voy a contar que les mandas saludos! y bueno a veces vale la pena extrañar un poco si uno encuentra «su lugar en el mundo». Tulum podría ser el mío tranquilamente 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo octubre 11, 2015 - 12:33

Playa Esperanza

Responder
Maximiliano Gonzalez febrero 17, 2016 - 19:12

Excelente el post..!!! Quería saber el nombre los dos hospedajes.. Se podía acampar tmb ahí? o solo eran cabañas??.. Que precios tenían?? Mil gracias

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 19, 2016 - 00:11

No se si se puede acampar, pero me imagino que sí, porque es playa… Las cabañas más lindas eran Playa Esperanza y las otras no me acuerdo bien, «mar…» y algo más que no recuerdo…

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 19, 2016 - 00:11

No se si se puede acampar, pero me imagino que sí, porque es playa… Las cabañas más lindas eran Playa Esperanza y las otras no me acuerdo bien, «mar…» y algo más que no recuerdo…

Responder
Pieri Cari abril 1, 2016 - 15:30

me encanto tu post!!!

Responder
Delfi Davel abril 1, 2016 - 16:15

hola!! me podrias decir el nombre de las cabañitas?? gracias

Responder
Tati Caminandoporelglobo abril 6, 2016 - 17:56

Hola! Playa Esperanza 🙂

Responder
Alicia Garcia abril 2, 2016 - 02:04

Hermoso Tulun me trae lindos recuerdos.

Responder
Tati Caminandoporelglobo abril 6, 2016 - 17:56

Hola! Playa Esperanza 🙂

Responder
Luis C enero 20, 2017 - 16:35

Hola, que bueno tu bloc, me gustaría saber cuento pagaste por el hospedaje en las cabañas? por noche

Responder
Tati Sidlik enero 21, 2017 - 01:14

Hola Luis! Nuestra cabaña en aquel entonces la pagamos 70 dolares. De todos modos fue hace mucho tiempo. Podés entrar a la página que hay una tabla con los precios. Se llama Playa esperanza. Suerte!

Responder
Rosario diciembre 7, 2018 - 12:13

Hola Tati. Me podrías decir como es la playa de la cabaña que mencionás, ya que estaremos con una nena de dos años y queremos saber si es linda para quedarse o hay que caminar para otro lugar. GRACIAS

Responder
Tati Sidlik diciembre 7, 2018 - 12:20

Hola Rosario, sí es linda y abrís la puerta y estás en la playa. Pero viajarán a Ecuador o México? porque vi que has dejado una pregunta en otro post de Ecuador. Saludos!

Responder
Rosario diciembre 7, 2018 - 14:51

Tulum, si, me equivoqué, perdón!! Da para pasar una semana ahí? Lo que veo que no hay opciones de comida por la zona, puede ser?
Gracias!

Tati Sidlik diciembre 10, 2018 - 11:18

Sí da. Y en las cabañas mismo puedes comer. Y sino ir al pueblo que está cerca.

ARACELI agosto 10, 2017 - 14:17

HOLA, ME PASARIAS EL NOMBRE LAS CABAÑS ,LA QUE TE QUEDASTE 4 DIAS, GRACIAS. POR LA INFO

Responder
Tati Sidlik agosto 12, 2017 - 09:02

Hola!!! Está respondido en los comentarios… Playa esperanza 🙂 Abrazos!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio