Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
GlobologíaParaguay

FUERTE OLIMPO se incrustó bien adentro

por Tati Sidlik enero 21, 2016
Escrito por Tati Sidlik enero 21, 2016
FUERTE OLIMPO se incrustó bien adentro

 

Fuerte Olimpo se incrustó bien adentro, bien adentro en el mapa, y bien adentro mío. Debo reconocer que se ganó un lugar importante en mi corazón. Y eso no fue porque tener grandes monumentos o atractivos turísticos, eso fue simplemente por la gente, ni más ni menos.

DCIM100GOPRO

Con Guada teníamos ganas de conocer cada rincón de Paraguay, pero sabíamos que sería complicado llegar a la zona del Pantanal Paraguayo, ya que debíamos hacerlo en barco. Esos barcos salen una vez a la semana y sería mucha casualidad lograr abordarlo justo el día que anduviésemos por ahí. Pero la CAUSALIDAD apareció y pudimos subirnos al Aquidaban. La experiencia en el barco  fue muy enriquecedora, como ya les conté. Pero no tendría demasiado sentido subir al barco y parar en los puertos por 20 minutos en vez de poder conocer los lugares. Por eso decidimos bajar antes de que finalizara el recorrido en Fuerte Olimpo, pasar un día y medio allí, y volver a subir al barco cuando pasara de regreso. ¡Fue la mejor decisión que tomamos!.

Fuerte Olimpo-22

Poner remedios al mate, es una costumbré que adopté 4 meses luego de regresar de aquel viaje.

 

Allí nos recibió Carlos, un amigo de Moni, corresponsal del diario en ese sector del planeta. Y en seguida salimos a pasear, no teníamos tiempo de descansar. Comenzamos a caminar y encontramos la Catedral de María Auxiliadora en lo alto de la montaña, era realmente hermosa. Y el padre Luis, un cura Salesiano italiano de 85 años, que vive allí hace 30, nos llevó a recorrer la Catedral, y el museo que se encuentra adentro sobre los usos y costumbres de las comunidades originarias de la zona. Pudimos contemplar la hermosa vista desde la torre de la iglesia.

DCIM100GOPRO

Fuerte Olimpo-24Fuerte Olimpo-25

Fuerte Olimpo-2

Luego conocimos un fuerte abandonado con otra hermosa vista del río, pareciera ser que en cualquier lugar mas o menos alto donde uno se posara, vería al muy bello. «Hicimos plaza» en una donde todos los juegos estaban pintados de los colores de Paraguay, y para finalizar el día que se me escurría de las manos, me quedé viendo a la gente pasar en la puerta de la casa mientras Guada cayó rendida del sueño.

Fuerte Olimpo-14 Fuerte Olimpo-5

Fuerte Olimpo-12

 

Al día siguiente, el último que nos quedaba en el pueblo, me pareció que era una buena oportunidad para hacer un taller de globología con los chiquitos. Así que bien temprano fuimos a la municipalidad a avisar del taller para todos los chicos para todos los chicos de pueblo. Acordamos lugar y hora y dijeron que lo anunciarían en la radio.

 

Fuerte Olimpo-15

Mientras caminábamos en busca de la subida al cerro de 530 escalones para contemplar otra vista hermosa, nos cruzamos con unas señoras, algunas llevaban grandes paquetes sobre sus cabezas. Me pareció que vivían en la misión (lugar donde vive la etnia Chamacocos o Yshr), y se dio el siguiente diálogo:

– Hola, ¿a dónde van chicas?

– Estamos buscando la subida al cerro, ¿y ustedes?

– A nuestras casas

– Ah… ¿y… por casualidad viven en la misión?

– Sí…

– ¿Podríamos acompañarlas para conocer?

– ¡Claro!

Y sin saber cuan lejos era emprendimos camino a su lado. Fuimos conversando sobre su vida, y sobre qué hacíamos nosotras allí. Una de ellas, la que mas conversaba se llama Felicitas y es la maestra de la escuelita de la misión. Cuando llegamos al barrio, dijeron que mejor regresemos porque había mucho barro y no querían que nos ensuciáramos, pero les explicamos que no teníamos problema y que realmente nos interesaba conocer el lugar y sus costumbres. Pisando un barro muy húmedo por las lluvias y pegajoso, acompañamos a cada una a su casa, donde nos íbamos despidiendo con un cálido abrazo. Por último llegamos a la escuelita donde se quedaba Felicitas, y nos contó que necesitan ayuda para conseguir botas de lluvia para que los chicos vayan a la escuela, porque van descalzos y se agarran muchas infecciones por la heces de los animales.

Luego de despedirnos de Felicitas, seguimos paseando con sus sobrinas por la misión, subimos cerros, conocimos el cementerio, y más gente muy simpática. Me quedé con una linda sensación, porque más allá de algunas necesidades que pasan, ellos viven en comunidad, se ayudan, construyen sus casas entre todos con palma, y son gente amable con mucha paz.

Fuerte Olimpo-27

Felictas junto a sus sobrinas en la misión

Fuerte Olimpo-30

Fuerte Olimpo-28

Capilla con carteles escritos en la lengua Yshr

Fuerte Olimpo-29

Fuerte Olimpo-6 Fuerte Olimpo-7 Fuerte Olimpo-8 Fuerte Olimpo-9 Fuerte Olimpo-1 Fuerte Olimpo-3

 

Más tarde, acudimos al punto de encuentro para el taller de globología. Era en el polideportivo y no vino nadie, ni un nene. Agarramos los globos que ya teníamos inflados, y nos fuimos a la plaza a ver si aparecía alguien. De a poquito fueron saliendo los chicos de sus casa, tímidamente, atraídos por los coloridos globos que teníamos agarrados para que no se nos volaran. Comenzamos enseñándoles como siempre, a hacer la espada y el perro, y cada vez se acercaban más chicos. De repente era un caos, Guada aprendió a hacer los perritos y me ayudaba, con cara de desesperación porque tenía veinte nenes alrededor gritándole «me hacés un perrito» «me hacés una espada». Y mientras tanto yo enseñándoles a los chicos a hacerlo ellos mismos. Cuando cada uno tuvo su globo, y se calmó todo, un grupo de chicas muy habilidosas me pedían que les enseñe más formas, y eso hicimos. Aprendieron a hacer flores con los globos.

Fuerte Olimpo-34 Fuerte Olimpo-33 Fuerte Olimpo-18 Fuerte Olimpo-17 Fuerte Olimpo-20Fuerte Olimpo-35 Fuerte Olimpo-36 Fuerte Olimpo-19

Terminamos agotadas y fuimos a merendar. Pero al pasar nuevamente por la plaza para regresar a la casa, se nos acercaron las mismas chicas divinas, para conversar. Eran tan lindas y simpáticas que no podíamos dejar de reírnos. Nos enseñaron guaraní y se mataban de risa de como decíamos lo que nos enseñaban.

Así pasamos horas con ellas, conversando, hablando, y hasta bailando. Hicieron que pongan música en unas camionetas y armamos un baile en la plaza. Yo estaba demasiado contenta, como una niña más, Guada no lo podía creer. Estuvimos con ellas jugando hasta que se hizo de noche. Y las chicas nos decían que no nos vayamos en el barco, que nos quedemos. Nos mentían sobre el horario para que nos confundiéramos y perdiéramos el barco. Y ganas de perderlo no me faltaban, no quería irme. Me terminé yendo con Guada como esos nenes que las madres los obligan a volver a casa para la cena.

 

Recuerdo pocos momentos de mi vida tan felices como aquel. ¿Ahora entienden por qué Fuerte Olimpo se incrustó bien adentro mío?

Les dejo un video que refleja parte de los momentos vividos en este pueblo tan especial:

Pueden leer la versión de Guada, donde cuenta más sobre la historia del pueblo en Viaje en el Aquidaban al Alto Paraguay – Fuerte Olimpo
alto paraguayFuerte OlimpoMochileros Paraguaypantanal paraguayoViajar por Paraguay
6 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
LA GORDA Y YO: 9 años rodando juntas
Próximo post
Guía para viajar por Paraguay

También te puede interesar

CAPPADOCIA: a pie, en moto y en bici

Contrastes de Asunción

Guía para viajar por Paraguay

Pantanal Paraguayo: A bordo del AQUIDABAN

Vallemí y Un Mundo Subterráneo

Ecoaventura en Chacurrú

6 comentarios

Tia Yvonna enero 23, 2016 - 13:39

ve http://www.checomacoco.cz/

Responder
Nelson López enero 23, 2016 - 14:39

Hermoso Tati! Me alegra que hayas llevado esa impresión de nuestea gente! Que pese a sus necesidades es muy amable y hospitalaria, te da de lo último que tiene e igual quesa feliz si el huésped está contento! Un abrazo!

Responder
Ana Maria Belardi enero 23, 2016 - 16:00

}QUE LINDO !!!GENIAS!!! ME TRANSMITIERON.EMOCIÓN Y ALEGRÍA…Y DE PRONTO ESTUVE CON UDS. EN LA PLAZA,DISFRUTANDO TANTA ESPONTANEIDAD E INOCENCIA.GRACIASSS

Responder
Caminando Por el Globo febrero 11, 2016 - 01:39

muchas gracias!!! que lindo 🙂

Responder
Caminando Por el Globo febrero 11, 2016 - 01:39

muchas gracias!!! que lindo 🙂

Responder
Diego Galeano febrero 25, 2016 - 22:35

Me alegra saber que Paraguay dejó una marca en vos! La hospitalidad sobra acá, y eso es lo que más me gusta de mi país porque genera cosas como esta. Te felicito por todas estas fotos y por el relato! Excelente todo 😉

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio