Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Guías y ConsejosIndia

Visa para viajar a India: 5 años y gratis

por Tati Sidlik abril 16, 2017
Escrito por Tati Sidlik abril 16, 2017
Visa para viajar a India: 5 años y gratis

Muchas cosas se comentan sobre la visa de India. Que ya no se puede hacer en el Sudeste Asiático, que no te la dan si has estado en Pakistán y demás cosas. En este post te compartimos la información actualizada sobre la visa para viajar a India.

 

TRAMITAR LA VISA EN LA EMBAJADA DE INDIA EN ARGENTINA:

El proceso de aplicación a la visa de India es inicialmente online pero debe terminarse en forma presencial.

Duración de la visa: Desde el año 2017 la visa de India tramitada en Buenos Aires sirve para cinco años consecutivos. Esto quiere decir que por cinco años no tendrás que volver a tramitar la visa para viajar a India, y cada vez que ingreses al país podrás hacerlo por un período de 90 días.

Costo: Para argentinos el costo del visado es totalmente gratuito.

Dónde: En el consulado de India en Buenos Aires. Dirección: Torre Madero, Piso 19, Av. Eduardo Madero 942, CABA, Argentina. Es en Retiro en el edificio al lado del hotel Sheraton.

Horario: de 9 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 hs

Requisitos:
✓ Llevar impreso el formulario online que detallo luego en procedimiento. Se debe firmar (con la misma firma que tengan en su pasaporte) en el recuadro debajo de la foto de la primer página y al final de la segunda.
✓ Dos fotos de 5x5cm de frente con fondo blanco.
✓ Una fotocopia de la primer hoja de pasaporte donde figuran tus datos.
✓ Reserva de un hotel (pueden hacer una reserva en booking de cancelación libre si todavía no se desean reservar o alguien los hospeda).
✓ Certificado de la vacuna de la fiebre amarilla, solo para mostrarlo.
✓ Documentos adicionales que yo presenté: Pasaje de entrada al país, pasaje de salida, seguro del viajero.

Procedimiento:

PASO 1: Debemos ingresar a la página oficial de las misiones de India en el extranjero y completar el formulario de aplicación www.indianvisaonline.gov.in/visa/Registration. Se puede completar el formulario algunos días antes. Es bueno hacerlo con tiempo y no a las apuradas antes de ir al consulado.

PASO 2: Recopilar toda la información detallada en requisitos.

PASO 3: Acercarse al consulado de India y presentar todos los papeles en la ventana de entrada (requiere 5 minutos).

PASO 4: Retirar el pasaporte con el visado en la fecha indicada en el papelito que les dan al dejar el pasaporte. A mi me demoró 5 días hábiles.

OBSERVACIONES: Muchos dicen que teniendo la visa de Pakistán en el pasaporte, no se puede sacar la visa de India. En mi caso he comprobado que no es así. Incluso en el formulario online preguntan en qué países hemos estado en los últimos diez años. Yo completé hasta que no quedaba más espacio evitando poner Pakistán. Pero luego hay otra pregunta que pregunta si hemos estado en los países de cierto bloque que no recuerdo las siglas y entre ellos está Pakistán, así que opté por no mentir ya que tengo la visa en el pasaporte. Con todo, no tuve problemas e igual me otorgaron la visa. Conclusión: si planeas ir a ambos países, no tenés de qué preocuparte.

 

TRAMITAR LA VISA EN EL SUDESTE ASIÁTICO:

En Vietnam, en la ciudad de Ho Chi Minh, fuimos al consulado a aplicar para la visa. Estuvimos a punto de presentar todos los papeles, pero solo nos podían dar una visa de tres meses y nosotros necesitábamos entrar en seis. Por lo tanto agarramos nuestros papelitos y nos fuimos tranquilos, ya que el cónsul nos dijo que nos convenía aplicar en Malasia.

Cuando comenzamos a averiguar para aplicar a la visa de India en Malasia, leímos en foros y en páginas de internet, que prácticamente es imposible que otorguen la visa de India en dicho país. Creíamos que la única salida para Javico (porque yo volvía unos días a Argentina) era presentarse a la E-visa por internet con la cual sólo obtendría 30 días (ahora cambió y son 60) y no se adecuaba tanto al viaje que queríamos hacer.

Pero la buena noticia es que SÍ PUDIMOS APLICAR A LA VISA DE INDIA DE TRES MESES CON DOBLE ENTRADA EN KUALA LUMPUR. ¿Cómo sucedió el milagro? Nos acercamos al consulado de Ecuador (Javico es Ecuatoriano) y solicitamos que hagan una carta explicando que estaba viajando, hace casi un año, y que la única manera de aplicar a la visa es aquí, que por favor consideren otorgarla a un ciudadano de buena fe. Yo particularmente no se si es por lo que dice la carta o simplemente por ir con un papel firmado por el consulado, pero eso siempre nos funciona.

De todos modos cuando llegamos a presentar los papeles, una chica – típica burócrata – comenzó a decirnos que solo le dan la visa a un 20% de los aplicantes, que pensemos bien si queremos arriesgarnos. Le explicamos de nuevo lo de la carta, hasta que un hombre mayor escuchó y nos recibió los papeles, diciéndonos que en este caso teníamos 90% de posibilidades que nos den la visa para 30 días, y si teníamos suerte nos darían la de 90. Además le explicamos que saldríamos a Nepal y regresaríamos. Y así fue. Yo no apliqué pero el señor quería convencerme de hacerla también.

Dónde: Lebuh Pasar Besar, Kuala Lumpur, Malaysia. (A 4 cuadras del Central Market). ¡Ojo! Cuando completen el formulario online, le va a aparecer una dirección del consulado de India que es re lejos del centro. Nosotros fuimos hasta allá, y casi que ni nos dejan entrar. Tuvimos que terminar yendo a la dirección que les copiamos más arriba.

Costo: 190 MYR (40 U$D)

Requisitos: ídem los requisitos para tramitar la visa en Argentina.

Tip: Dirigirse al señor de la ventana 10 que es muy amable.

 

E- TOURIST VISA

La e-visa es una visa que se tramita por internet. Desde Abril de 2017 la visa dura 60 días desde la fecha que ingresan al país, es de doble entrada y se puede ingresar por 24 aeropuertos y tres puertos marítimos de India. La salida se puede realizar por cualquier frontera.

Este visado se debe solicitar entre 120 y 4 días antes de ingresar al país. Para Argentinos es gratuito y para ecuatorianos cuesta 50 dólares.

Nosotros no lo tramitamos por este medio. Solo lo comentamos a modo informativo ya que habíamos buscado información para hacerlo de este modo. En el siguiente link pueden encontrar más información en inglés de la página oficial del Gobierno Indio y es donde deben aplicar a la e-visa (ojo, porque hay muchas páginas fraudulentas que cobran mucho más dinero que la página oficial y no son confiables): https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html.

 

Si esta información te sirvió te invitamos a compartirla para que le sirva a más gente. Si querés podés contar tu experiencia con el visado de India en los comentarios con el mismo fin.

 

¿ME AYUDAS Y TE AYUDO?

  • Encontrá acá el mejor SEGURO DE VIAJE para viajar por India. Y si necesitas ayuda contactame a caminandoporelglobo@gmail.com y te aconsejo cual es la mejor opción para vos.
  • Busca y reserva el hospedaje para tu viaje India aquí.
  • Encuentra los mejores tours para recorrer India aquí.

 

 

e visa indiaguía viajar a indiamochileros indiaviajar a indiavisa indiavisa india argentinosvisa india en el sudeste asiatico
4 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Carta abierta a DELHI: No te tenemos miedo
Próximo post
VARANASI, otro mundo

También te puede interesar

Selva de Cuyabeno Ecuador: Guía de viaje y...

Qué ver y hacer en LOJA y alrededores:...

Guía para visitar Ibarra y alrededores

Guía para visitar Otavalo y sus alrededores

WANDERBUS: Otra forma de recorrer Ecuador

Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

4 comentarios

chiara junio 8, 2018 - 12:48

tener cuidado, la pagina oficial de la embajada de india es https://www.e-visaindia.com/
ahi es donde hay que hacer todo el tramite,
yo ingrese en la pagina ofrecida por este post y me quisieron cobrar 39 dólares la visa.
ahora estoy intentando cancelar todo…

Responder
Tati Sidlik junio 19, 2018 - 10:47

Hola Chiara, gracias por la información. ¿Estás segura? En todo caso lo voy a chequear y cualquier cosa lo cambio. Disculpa si he cometido un error con e link. Un abrazo!

Responder
Tati Sidlik junio 19, 2018 - 10:55

Chiara acabo de chequear el link y es correcto. La e-visa en su momento era gratis para los argentinos, pero tal vez haya cambiado en este último año.

Responder
Tramitar Visado India Colombo Sri Lanka octubre 6, 2021 - 07:35

[…] recomendamos el artículo de Tati de Caminando por el Globo sobre la visa para viajar a India con el pasaporte argentino. Tiene información muy útil sobre:* cómo tramitar el visado de India […]

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio