Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
India

Ir al cine en INDIA, una experiencia de película al estilo Bollywood

por Tati Sidlik marzo 18, 2018
Escrito por Tati Sidlik marzo 18, 2018
Ir al cine en INDIA, una experiencia de película al estilo Bollywood

Si vas a viajar a India, no te olvides por favor de ir al cine.

Nosotros somos muy cinéfilos, nos gusta ver películas de todo el mundo porque creemos que es una buena forma de aprender de otras culturas desde casa. De hecho hasta hay una sección del blog llamada CINETRIP donde subimos películas sobre viajes.

Obviamente habíamos visto algunas películas de bollywood pero no nos habían vuelto locos, y nos parecían re largas. Pero estando en India, cuando teníamos un televisor en frente, siempre sintonizábamos los canales de videos de música de bollywood. Eran totalmente atrapantes. Por lo tanto luego de tres meses entre India y Nepal, ya nos conocíamos todos los videos.

Al volver del norte nos dimos cuenta que siempre pasaban un video de una peli con el actor más famoso de India, Salman Khan, que parecía filmado en los paisajes que habíamos recorrido. ¡Y vimos que se estrenaba esa película!. Era la oportunidad perfecta para ir la cine.

Dos días antes de abandonar el país, fuimos con nuestra amiga Melani al cine a ver Tubelight. Llegamos, nos sacamos fotos con los carteles de promoción, vimos a las niñas con sus vestidos de princesas haciendo lo mismo, y entramos al cine. Antes de que empezara la película pasaron en la enorme pantalla del cine el himno nacional Indio. Todo el mundo se puso de pie, y entonaron el himno con solemnidad. Me pareció hermoso. No se, es como que dicen «venimos a ver cine nacional, en forma de apoyo a nuestro país», como una marca de apoyo consciente al cine nacional, que es una industria que mueve muchísimo dinero en India.

Luego comenzó la película en hindi, osea que no entendíamos nada, pero a la vez entendíamos todo lo que pasaba. Cada vez que pasaban una canción, los niños y yo la cantábamos felices, entusiasmados y hasta bailando, pues ya conocíamos las canciones por los videos.

Y en un momento me encontré llorando totalmente acongojada por lo que pasaba en una película que estaba viendo en un idioma totalmente incomprensible para mí. Fue mágico. Nunca me había pasado de ver una película en otro idioma sin subtítulos y jamás me imaginé que podría involucrarme así.

Como un extra la película fue filmada en la región norte de la India con una fotografía espectacular. Se sitúa en los años 60 cuando hay conflictos bélicos en la frontera Indochina.

Por último quiero confesarles que muchas veces arranco mis mañanas escuchando las canciones de esta película. Me transportan al norte de India, me traen recuerdos de esa tarde bailando, riendo y llorando en un cine de Nueva Delhi. Escucho estos acordes y siento cosquillas en la panza:

 

 

Otra película que estaba segura que me iba a encantar, porque en los videos comprendí que se trataba de unos amigos que se iban de mochileros por India, bailaban en la calle para ganar algo de plata, hacían dedo y se enamoraban, se llama Jagga Jasoos. Obviamente también se convirtió en banda sonora de mi vida.

Y acabo de verla porque necesitaba cerrar ese ciclo pendiente que me acompaña hace meses desde que me fui de India, y eso que yo creía que era la película Jagga Jasoos es un solo una pequeña parte. A los cinco minutos de la película ya estaba llorando y después no paraba de decir «es la mejor película que vi en mi vida» de la excitación que tuve durante las casi tres horas que duró. Obvio que cuando aparecieron las dos canciones que conozco me las canté con una sonrisa de oreja a oreja y pude leer en los subtítulos la letra.  Además la película transcurre casi todo el tiempo cerca de la frontera con Myanmar, y los paisajes y fotografías de la película son espectaculares.

 


 

No se si es casualidad pero ambas películas transmiten muchos valores, pero sobre todo de la no violencia, y eso me encanta.

 

Así que ya saben, si van a India, vayan al cine, aunque crean que no van a entender nada porque es una experiencia única que recordarán por siempre.

 

 

 

bollywoodcine indiaindiajagga jasoosmochileros indiatubelightturismo indiaviajes a india
3 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Itinerario y Resumen de mi viaje por ISRAEL
Próximo post
Florecimiento de los Guayacanes en Loja: Información y Consejos

También te puede interesar

VIAJAR también es una MIERDA

JAISALMER y una noche bajo las estrellas del...

Udaipur, ciudad de lagos y arte

Testigo de algo grande en India: MOTIA KHAN

PUSHKAR: un pueblito Sagrado y Hippie

JAIPUR: Nuestra ROSADA Puerta de Entrada al RAJASTÁN

3 comentarios

Vitito marzo 25, 2018 - 08:50

Parece que hoy sale cine en Mumbay… 😁

Responder
Tati Sidlik marzo 27, 2018 - 17:24

ayyy recién vi este comentario jajaja

Responder
Viajes a India marzo 27, 2018 - 20:29

¡Legado impresionante! Su sitio es realmente llamativo. Personalmente, creo que el amor por esto.

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio