Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
ConsejosVietnam

Tour a HALONG BAY: una hermosa experiencia

por Tati Sidlik diciembre 22, 2016
Escrito por Tati Sidlik diciembre 22, 2016

 

Halong Bay es un punto inevitable de cualquier viaje por Vietnam, y hasta algunos dirían, que por el Sudeste Asiático. Pero además de ser famosa por sus bellísimos paisajes, lo que más resuena, por blogs de viajes y por el boca en boca de otros viajeros, es la cantidad de estafas por parte de las agencias turísticas y lo mal que lo pasan haciendo este tour.

Por eso y como vimos en algunas páginas de internet la cantidad de buenas referencias que tenía una chica llamada Phuong, a quien muchos latinos la recomendaban resaltando que es muy buena gente; nos decidimos a contactarla para hacer la excursión a Halong Bay y poder recomendarles a alguien totalmente confiable, no solo para este tour, sino para cualquier cosa que necesiten en Vietnam.

Y la verdad es que no nos equivocamos. Ella es un amor de persona. Nos contó que soñaba con viajar por el mundo, pero a los veintiséis años se casó, luego tuvo dos hijos, y entonces inició esta agencia turística para seguir haciendo lo que amaba: viajar. En su oficina hay muchos papeles con mensajes en español y billetes de argentina con notitas para ella. Se nota que hace las cosas con mucho amor.

halong-bay-29

 

EXCURSIÓN DE DOS DÍAS Y UNA NOCHE POR HALONG BAY

Phuong nos juntó en el mismo barco a cuatro argentinos y tres chilenos, eso ya equivalía a satisfacción garantizada. Hacía tanto tiempo que no veíamos a otros turistas y encima latinos. Para más coincidencia Maru y Gastón son de nuestro barrio de Haedo, vivíamos a cuatro cuadras de diferencia.

Nos pasaron a recoger a las 8:30am, de forma puntual para viajar desde Hanoi a Halong. En las tres horas de viaje el guía nos hizo presentarnos a todos, acotando chistes a cada segundo, y así, entre medio de risas comenzamos a conocernos.

Llegamos al puerto de Halong y directo subimos al barco para comenzar el viaje almorzando. De tantos platos de comida que pasaban por delante de mi cara, ni me di cuenta que ya habíamos zarpado hasta que miré la ventana y comencé a ver un montón de montañas grises y verdes que se erigían en medio del mar. Y ahí reaccioné: ¡estoy en Halong Bay!, largué la comida y me fui a contemplar el paisaje.

DCIM120GOPRO

halong-bay-26

 

Luego nos asignaron nuestra habitación a bordo. Hermosa, no parecía que estábamos en un barco, salvo por la vista que teníamos desde nuestra ventana. Y además por la paz total que se sentía. Solo se escuchaba la quietud de la bahía.

halong-bay-11

 

Después de relajarnos un ratito nos llevaron en bote a las Cuevas de Sung Sot. La vista de la bahía desde lo alto de la cueva es realmente hermosa. Y las cuevas por dentro nos dejaron sin palabras. La forma caprichosa de las rocas kársticas erosionadas por el agua despertaban la imaginación a cada paso. Algunas parecían algodón, otras árboles, otras la crema que se le pone a las tortas al costado. Las estalactitas y estalagmitas nos rodearon por completo. Pero a mi lo que más me impresionó fue la forma de lo que sería el techo de la cueva.

halong-bay-16

DCIM119GOPRO

 

Al volver al barco nos llevaron a una fabrica de perlas. Bueno, así llamo yo al lugar donde cultivan perlas, ya que me sorprendió muchísimo el proceso. Yo creía que las perlas que se utilizan en las joyas se obtienen de las conchas de mar que se encuentran naturalmente. Bueno, les cuento que en Halong Bay aprendí que eso ya no es así. Las perlas que se encuentran de esa forma son irregulares. En cambio aquí, conocí una granja de ostras, donde se hace un proceso totalmente artificial para obtener las perlas redondas, brillantes y perfectas que conocemos. Como la perla se forma alrededor de partículas extrañas que ingresan en las ostras, por lo general arena, lo que aquí hacen es una especia de inseminación. Cuando el molusco alcanza la madurez sexual, se le hace una cirugía de implantación de un cuerpo externo, por lo general nácar. Tuvimos la oportunidad de ver de cerca como un experto corta el molusco en su aparato reproductor y luego le introduce la bolita de nacar con un pequeño trozo del tejido del manto de otra ostra donante. Este proceso lo hacen en cuestión de segundos. Cuando terminan, regresan las ostras al agua y luego el molusco recubre esa bolita con el material que produce de forma natural. ¡a que están tan sorprendidos como yo!

halong-bay-20

halong-bay-21

halong-bay-23

 

Después de visitar la fabrica de perlas, algunos valientes se metieron al agua a nadar. Digo valientes, ya que era de noche y estabs fresquito. Yo fui de los cobardes que los vi disfrutar desde el barco.

Pero luego vino la reconfortante cena. Y más tarde los tragos (happy hour), escuchando música argentina a todo volumen. Si bien a nosotros no nos gusta tomar, acompañamos a los chicos que degustaron varios tragos y cervezas, y la música argentina nos vino muy, muy bien.

halong-bay-24

 

Al día siguiente nos levantamos a ver un amanecer en el que el sol brilló por su ausencia, pero en cambio vimos aparecer las montañas en medio del mar, entre la bruma espesa del crepúsculo.

Cuando amaneció, comenzó la clase de Tai Chi en la cubierta, en total silencio y armonía con el entorno. Y a continuación la mejor parte: un super desayuno. Bueno en realidad no fue la mejor porque luego vino el kayak. Anduvimos una hora en kayak bordeando las montañas y hasta entrando en una. Fue muy divertido y el paisaje increíble.

halong-bay-25

DCIM119GOPRO

DCIM119GOPRO

 

Por último cocinamos arrolladitos primavera, y tuvimos el último gran almuerzo. Pisamos tierra firma nuevamente y nos llevaron a Hanoi en un bus en el que íbamos todos durmiendo, debido a que nos levantamos a las 5:30am para ver el amanecer.

Así terminó esta hermosa experiencia que recomendamos cien por ciento, siempre y cuando sepan que la empresa con la que viajarán cumplirá con lo prometido y que no tendrán problemas que les arruinen el viaje.

 

INFORMACIÓN ÚTIL

Nosotros hicimos el tour de dos días y una noche con la empresa Holiday Travelling. También se puede hacer el de tres días y dos noches. Y una buena opción es en lugar de volverse a Hanoi, quedarse uno o dos días durmiendo en la isla Cat Ba.

Holiday Travelling:

Contacto: Ms. Phuong Vu
Dirección: 59 Ma May, Hanoi
Teléfono: (84)974555305 097 455 53 05
email: holidaytravel68@gmail.com
Sitioweb: www.holidaytravelling.net También la encuentra en Facebook

TOUR: 2 días y una noche en crucero 3 estrellas.
PRECIO: 105 U$D por persona en el primer piso del bote y 115 U$D en el piso superior.

holiday-travelling

 

 

 

Crucero Halong BayExcursion Halong BayHoliday Travellingsudeste asiaticoTour Halong Bayturismo vietnamVietnam
11 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Consejos para viajar en TREN por CHINA
Próximo post
El hechizo del KURDISTAN IRANÍ

También te puede interesar

Consejos para COMER en CHINA

Itinerario y resumen de mi viaje por VIETNAM

Viaje por el Delta del Mekong en moto

Consejos para viajar en TREN por CHINA

Sobreviviendo al Ramadán y al Verano en Irán...

Salud: precauciones antes de viajar

11 comentarios

DAniela febrero 5, 2017 - 22:34

HOla! muy lindo lo que cuentan! no veo la hora de partir.. Queria preguntarles cómo contactaron a Phuong? ella está en esa agencia Holliday Travelling? Muchas gracias!

Responder
Tati Sidlik febrero 7, 2017 - 13:35

Hola Daniela! Exacto, Phuong es la dueña de Holliday Travelling.La podés contactar con los datos que puse aquí en el blog. Suerte y que la pases muy bien!!!

Responder
Silvina febrero 8, 2017 - 14:02

Hola muy buena la nota !! Quería saber si la excursión es en español. Muchas gracias por toda la información !!!!

Responder
Tati Sidlik febrero 9, 2017 - 05:50

Hola Silvana. No, no es en español, es en inglés. Pero le podés pedir a Phuong que te ponga con latinos y seguro alguien te va a poder ayudar si te perdés en algún momento 🙂

Responder
pamvd agosto 1, 2017 - 18:26

hola.
excelente nota, muchas gracias.-
planeo algo parecido y he leido varios comentarios sobre esos cruceros, la mayoria desafortunados, asi que tratarè de localizar a esta señora cuando llegue.-

pregunta : ¿en algun momento te pidieron o retuvieron el pasaporte?
he leido relatos sobre personas que les retuvieron el pasaporte con diversos cuentos, mayormente para sacarles màs dinero o evitar reclamos sobre el crucero.-
obviamente, con el pasaporte no se juega estando de viaje, y no entiendo porque te lo pedirian o lo guardarìan ellos, de ahì mi consulta.-

muchas gracias y saludos.-

Responder
Tati Sidlik agosto 3, 2017 - 02:17

Hola!!! No, jamás nos retuvieron nuestro pasaporte! Si nos lo hubiesen exigido no hubiésemos ido porque jamás le dejamos nuestro pasaporte a nadie, ni de garantía ni de nada. Quedate tranquilo!

Responder
Lu agosto 20, 2017 - 09:04

Hola! Gracias por contar tu experiencia! Tenes algun contacto de Phuong? Porque en el link que dejaste me da error como si no existiera.

Muchas gracias!!

Lu

Responder
Tati Sidlik agosto 20, 2017 - 13:20

Hola Lu, acabo de chequear el link y anda bien, pero fijate sino el link de facebook, o también está el telefono y el mail. De última la encontras en facebook con el nombre que dice en contacto.

Suerte y abrazos!

Responder
Melina enero 20, 2018 - 20:39

Hola qué tal? Quería saber si te acordás el nombre del barco que contrataron!
muchas gracias!!

Responder
Tati Sidlik enero 22, 2018 - 10:39

Hola Melina, están todos los datos acá en el post 🙂
Abrazos!

Responder
Carlos Montalvo enero 20, 2019 - 14:08

Hola Tati:
Muy insipirador y útil el post que nos compartes. Muchas gracias.

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 4

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio