Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
MyanmarReflexiones

MYANMAR: El país de las sonrisas de thanaka

por Tati Sidlik abril 2, 2017
Escrito por Tati Sidlik abril 2, 2017
MYANMAR: El país de las sonrisas de thanaka

 

Hay algo en Myanmar que hace sentir bien a los visitantes, a pesar de sus calles polvorientas, y a veces sucias, de los escupitajos de betel y los hombres con sus dientes rojos, de la poca higiene en restaurantes y hoteles, de las distancias eternas, y es: LA SIMPATÍA Y CALIDEZ DE SU GENTE.

El día que que cruzamos la frontera Tailandia – Myanmar, nos subimos inmediatamente a un bus sin cambiar dinero a moneda local. A las dos horas de viaje el bus paró en un restaurante de la ruta para almorzar. Nosotros nos sentamos pero no ordenamos nada. Las camareras con su rostros pintados de thanaka se nos acercaban a preguntar una y otra vez si queríamos comida o algo de tomar. Les decíamos que no deseábamos nada, pero nos insistían. Entonces tuvimos que explicarles mediante señas que no teníamos dinero en efectivo para pagar. Cinco minutos después una de las chicas se acercó a la mesa, colocó un plato enorme de arroz y muchos platos chiquitos con diferentes currys. Nosotros desesperados le decíamos que no, creíamos que había entendido que no teníamos dinero. Pero ella, con gesto de saber perfectamente lo que hacía, señaló a los choferes del bus. Osea que ellos invitaron nuestro almuerzo. No podíamos creer tan lindo gesto. Semejante bienvenida a un país a solo dos horas de haber llegado.

Pero como si fuera poco, un joven que había comido en la mesa de al lado, se levantó y extendió uno de sus brazos con un billete de 5000 kyats (5 dólares), con su otro brazo colocado a la altura del codo del que tenía el billete ( forma de demostrar respeto en este país). Le explicamos que no hacía falta, que ya pagaron nuestro almuerzo, pero él seguía insistiendo congelado en la misma posición. Entendimos que rechazarle el dinero sería una falta de respeto y tuvimos que aceptarlo con muchísima vergüenza.

 

 

Una situación como esta no nos había sucedido nunca en el viaje. Ni siquiera teníamos hambre. Nos brindaron su ayuda de corazón, de forma totalmente desinteresada, y sin siquiera haberla pedido. Con ese buen augurio sabía que este país nos daría muchísimo, y no me refiero a lo material.

Ese mismo día cuando el bus paró nuevamente, mientras yo esperaba a Javico, dos chicas que vendían jugo de caña, me miraban y me sonrían cada dos segundos. Me acerqué y les pregunté si podía sacarles una foto. Se morían de vergüenza, pero aceptaron, y posaron super serias, hasta como haciendo fuerza para no reírse.

 

 

Esas fueron las primeras sonrisas que recibí aquí, que se sucedieron casi multiplicadas por la cantidad de gente con la que cruce una mirada. Y no exagero.

Las mujeres que van en las parte de atrás de las camionetas susukis, las que venden en el mercado, las que atienden en los restaurantes, las que llevan enormes cargas sobre sus cabezas, los niños que corretean gritando «bye bye», los hombres mientras trabajan. Todos ellos con cada sonrisa me hacían sentir algo en la panza, creo que era felicidad.

Pero hay cierta magia y misticismo alrededor de estas sonrisas, y es que para verlas y sentirlas, hay que ir allí. Casi que no las pude captar en fotos. Se las guardan solo para mostrarlas en vivo y directo a quien se aventure a sus tierras.

 

 

 

 

birmaniaburmamochileros myanmarmyanmarmyanmar sonrisasturismo myanmarviajar a myanmar
4 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Consejos para COMER en CHINA
Próximo post
Carta abierta a DELHI: No te tenemos miedo

También te puede interesar

Mis pensamientos sobre el conflicto Israel-Palestina

LOJA, tengo algo que decirte:

VIAJAR también es una MIERDA

Volver: Respuesta a mis Miedos Pre-Viaje y cómo...

Guía completa para recorrer los TEMPLOS DE BAGÁN

Crónica de un Regreso Anunciado

4 comentarios

Juan Cruz Casabona febrero 5, 2018 - 12:09

Hola! Estoy leyendo tu blog atentamente… es bastante revelador en muchos sentidos. Yo soy viajero en bici, y estoy planeando un viaje por Asia caon mi novia, hasta ahora vi poca gente que pudiera hacer el recorrido por tierra. Vos sos la unica argentina que conozco que lo ha hecho recientemente… tengo mil preguntas, pero no quiero volverte loca ahora… jajaj.

Responder
Tati Sidlik febrero 5, 2018 - 20:22

jajajaj que grande!!! yo me tomé un par de avioncitos porque los barcos no me confirmaban para cruzar el golfo… pero hicimos casi todo por tierra. Aquí para ayudar 🙂 un abrazo viajero!

Responder
Juan Cruz Casabona enero 17, 2020 - 15:51

Hola Tati! Ya estoy de vuela en Buenos Aires, y te cuento que lo logramos!!! Cruzamos desde europa a Singapur en bici, uniendo cada km del recorrido a pedal (excepto pakistan, que no nos dieron la visa, por lo que volamos de iran a delhi). Tuvimos la fortuna de poder entrar a myanmar por una nueva frontera, y conocer una region virgen para el turista… te mando saludos!

Responder
Tati Sidlik enero 29, 2020 - 19:01

que bueno!!! felicidades por ese gran logro!!!!!!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio